La edición 2025 de las Olimpiadas Policiales volverá a reunir a agentes de toda la provincia en una nueva propuesta competitiva que busca fortalecer la camaradería y promover la actividad física dentro de la fuerza. Este año, la disciplina de atletismo sorprenderá con una carrera de postas mixtas, un formato dinámico y exigente que pondrá a prueba tanto la velocidad individual como la coordinación grupal en cada relevo.
El evento está programado para el jueves 20 de noviembre a partir de las 17, en el tradicional óvalo del Parque Adán Quiroga, que funcionará como punto de partida y llegada. La convocatoria incluye a equipos de todas las dependencias policiales de Catamarca, además de representantes de las Escuelas de Cadetes y Suboficiales, que ya confirmaron su participación.
La competencia consistirá en cinco tramos, cada uno con características particulares que combinarán circuitos urbanos, senderos naturales y sectores de pendiente. Esta estructura busca garantizar una prueba variada, desafiante y atractiva, tanto para quienes corran como para quienes acompañen desde las inmediaciones del parque.
El Tramo 1 abrirá la jornada con dos giros completos al óvalo del parque, un inicio que exigirá velocidad y buena estrategia para no desgastar energías tempranamente.
El Tramo 2 ampliará el recorrido hacia zonas emblemáticas: el Portal de la Ciudad, la Casa de la Puna y el Estadio Bicentenario, incorporando mayores distancias y sectores de movilidad variada.
En el Tramo 3, los competidores deberán dirigirse desde el Estadio hacia la cima de la Quebrada de Moreira, donde la pendiente marcará un desafío físico clave.
El Tramo 4 continuará desde esa cima hasta la rotonda de los boliches, un descenso veloz que requerirá control y técnica.
Finalmente, el Tramo 5 conectará esa rotonda con el óvalo del Parque Adán Quiroga, donde se definirá la clasificación final.
Cada equipo estará integrado por dos mujeres y tres varones, una conformación que busca fomentar la participación equitativa y potenciar el trabajo conjunto. Los organizadores destacaron que, entre los inscriptos, crece la expectativa por una prueba que promete momentos de adrenalina y gran acompañamiento del público.
La organización dispuso premios para los tres primeros equipos de cada categoría, además de medallas finisher para todos los participantes, remeras técnicas y raciones deportivas. El objetivo, remarcaron, es que cada corredor se lleve un recuerdo del esfuerzo compartido y del clima de compañerismo que caracteriza a estas olimpiadas.
Las categorías habilitadas para esta edición serán cuatro:
Escuelas de Formación,
Personal policial hasta 34 años,
Mayores de 35,
Policías retirados.
La competencia estará organizada por el D5, con la fiscalización de la Agrupación de Atletas Veteranos y la coordinación de los grupos Fortaleza Corre y Los Mayuatos, que garantizarán el correcto desarrollo técnico de cada tramo.
Con un recorrido variado, participación masiva y un fuerte énfasis en el trabajo colectivo, la posta mixta se perfila como uno de los momentos más destacados de las Olimpiadas Policiales 2025, una celebración del deporte, la integración y el espíritu institucional.