En noviembre de 2024, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) otorga un bono de $70.000 para reforzar los ingresos de algunos grupos.
Por otra parte, el organismo ya confirmó las fechas de aguinaldo para jubilados en diciembre, a la vez que activó el pago del Programa Hogar, entre otras novedades.
A continuación, detallamos los cuatro grupos que recibirán el beneficio, el monto total que percibirán y las fechas de cobro confirmadas.
¿Qué grupos cobran el bono en noviembre 2024?
Los beneficiarios del bono de $70.000 serán los siguientes grupos:
- Jubilados que reciben la jubilación mínima
- Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
- Pensionados no contributivos: Incluye pensiones por vejez, invalidez y madres de siete hijos o más.
- Beneficiarios de pensiones graciables otorgadas por el Estado a personas sin otros ingresos.
- Es importante aclarar que el monto completo del bono se abonará exclusivamente a quienes perciben el haber mínimo.
Cuánto cobran los jubilados en noviembre 2024
En noviembre el haber mínimo es de $252.798,48 más el bono de $70.000 "por lo que ningún jubilado o pensionado recibirá menos de $322.798,48", según confirmó la Anses.
Por su parte, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) es de $ 272.238,78 ($ 202.238,78 de haber con aumento, más $ 70.000 de bono).
En tanto, las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez, de $ 246.958,94 ($ 176.958,94 de haber con aumento, más $ 70.000 de bono).
Calendario de pagos noviembre 2024: cuándo cobran el bono los jubilados
El cronograma de pagos de ANSES para quienes reciben jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo comenzó el 8 de noviembre y se extenderá hasta el 22 de noviembre con la entrega del bono junto a los haberes. Las fechas son las siguientes:
Ya cobraron:
- DNI terminados en 0: 8 de noviembre. En noviembre de 2024, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) otorga un bono de $70.000 para reforzar los ingresos de algunos grupos.
Por otra parte, el organismo ya confirmó las fechas de aguinaldo para jubilados en diciembre, a la vez que activó el pago del Programa Hogar, entre otras novedades.
A continuación, detallamos los cuatro grupos que recibirán el beneficio, el monto total que percibirán y las fechas de cobro confirmadas.
¿Qué grupos cobran el bono en noviembre 2024?
Los beneficiarios del bono de $70.000 serán los siguientes grupos:
- Jubilados que reciben la jubilación mínima
- Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
- Pensionados no contributivos: Incluye pensiones por vejez, invalidez y madres de siete hijos o más.
- Beneficiarios de pensiones graciables otorgadas por el Estado a personas sin otros ingresos.
- Es importante aclarar que el monto completo del bono se abonará exclusivamente a quienes perciben el haber mínimo.
Cuánto cobran los jubilados en noviembre 2024
En noviembre el haber mínimo es de $252.798,48 más el bono de $70.000 "por lo que ningún jubilado o pensionado recibirá menos de $322.798,48", según confirmó la Anses.
Por su parte, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) es de $ 272.238,78 ($ 202.238,78 de haber con aumento, más $ 70.000 de bono).
En tanto, las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez, de $ 246.958,94 ($ 176.958,94 de haber con aumento, más $ 70.000 de bono).
Calendario de pagos noviembre 2024: cuándo cobran el bono los jubilados
El cronograma de pagos de en noviembre de 2024, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) otorga un bono de $70.000 para reforzar los ingresos de algunos grupos.
Por otra parte, el organismo ya confirmó las fechas de aguinaldo para jubilados en diciembre, a la vez que activó el pago del Programa Hogar, entre otras novedades.
A continuación, detallamos los cuatro grupos que recibirán el beneficio, el monto total que percibirán y las fechas de cobro confirmadas.
¿Qué grupos cobran el bono en noviembre 2024?
Los beneficiarios del bono de $70.000 serán los siguientes grupos:
- Jubilados que reciben la jubilación mínima
- Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
- Pensionados no contributivos: Incluye pensiones por vejez, invalidez y madres de siete hijos o más.
- Beneficiarios de pensiones graciables otorgadas por el Estado a personas sin otros ingresos.
- Es importante aclarar que el monto completo del bono se abonará exclusivamente a quienes perciben el haber mínimo.
Cuánto cobran los jubilados en noviembre 2024
En noviembre el haber mínimo es de $252.798,48 más el bono de $70.000 "por lo que ningún jubilado o pensionado recibirá menos de $322.798,48", según confirmó la Anses.
Por su parte, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) es de $ 272.238,78 ($ 202.238,78 de haber con aumento, más $ 70.000 de bono).
En tanto, las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez, de $ 246.958,94 ($ 176.958,94 de haber con aumento, más $ 70.000 de bono).
Calendario de pagos noviembre 2024: cuándo cobran el bono los jubilados
El cronograma de pagos de ANSES para quienes reciben jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo comenzó el 8 de noviembre y se extenderá hasta el 22 de noviembre con la entrega del bono junto a los haberes. Las fechas son las siguientes:
Ya cobraron:
- DNI terminados en 0: 8 de noviembre.
- DNI terminados en 1: 11 de noviembre.
- DNI terminados en 2: 12 de noviembre.
Quedan por cobrar:
- DNI terminados en 3: 13 de noviembre.
- DNI terminados en 4: 14 de noviembre.
- DNI terminados en 5: 15 de noviembre.
- DNI terminados en 6: 19 de noviembre.
- DNI terminados en 7: 20 de noviembre.
- DNI terminados en 8: 21 de noviembre.
- DNI terminados en 9: 22 de noviembre. ANSES para quienes reciben jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo comenzó el 8 de noviembre y se extenderá hasta el 22 de noviembre con la entrega del bono junto a los haberes. Las fechas son las siguientes:
Ya cobraron:
- DNI terminados en 0: 8 de noviembre.
- DNI terminados en 1: 11 de noviembre.
- DNI terminados en 2: 12 de noviembre.
Quedan por cobrar:
- DNI terminados en 3: 13 de noviembre.
- DNI terminados en 4: 14 de noviembre.
- DNI terminados en 5: 15 de noviembre.
- DNI terminados en 6: 19 de noviembre.
- DNI terminados en 7: 20 de noviembre.
- DNI terminados en 8: 21 de noviembre.
- DNI terminados en 9: 22 de noviembre.
- DNI terminados en 1: 11 de noviembre.
- DNI terminados en 2: 12 de noviembre.
Quedan por cobrar:
- DNI terminados en 3: 13 de noviembre.
- DNI terminados en 4: 14 de noviembre.
- DNI terminados en 5: 15 de noviembre.
- DNI terminados en 6: 19 de noviembre.
- DNI terminados en 7: 20 de noviembre.
- DNI terminados en 8: 21 de noviembre.
- DNI terminados en 9: 22 de noviembre.