El dólar oficial tuvo este jueves un fuerte salto de $55 en su cotización minorista, pero desde el Gobierno buscaron restarle dramatismo al movimiento. "El dólar está subiendo dentro de la banda. Cuando llegue a su techo, vamos a intervenir y va a bajar. No estamos preocupados", señalaron fuentes de Casa Rosada.
En la rueda mayorista, el tipo de cambio se ubicó en $1374, lo que implica un incremento de $59 respecto del valor previo, mientras que el minorista cerró a $1380 en la pantalla del Banco Nación. Con esta suba, el oficial acumuló un alza del 13% en lo que va de julio.
Las cotizaciones financieras acompañaron la tendencia alcista: el dólar MEP llegó a $135,94 y el contado con liquidación (CCL) alcanzó $1360,62, aunque ambos retrocedieron sobre el final de la jornada, en un movimiento que el mercado atribuyó a intervención oficial. En tanto, el dólar blue subió $15 y se vendió a $1335, convirtiéndose en la cotización más baja del día.
Factores detrás del salto cambiario
El economista Gabriel Caamaño, socio de Outlier, explicó que la demanda de dólares sigue firme en el mercado de contado, en un contexto de menor ingreso de divisas del sector agroexportador: "Ya llevamos una semana con oferta más magra del agro, tras el adelantamiento de liquidaciones por la baja temporal de retenciones, y eso también se siente", afirmó.
A esto se suma el efecto del desarme de las letras fiscales de liquidez (Lefi), que liberaron $15 billones de pesos al mercado, intensificando la presión sobre el tipo de cambio. La incertidumbre por la acumulación de reservas y el escenario electoral profundizó esa tendencia.
"Hubo un claro cambio de tendencia en la segunda quincena del mes, con una demanda muy sostenida y una leve caída en la oferta genuina. Esto llevó al dólar a máximos históricos. El mercado espera que las tasas de interés se acomoden y se logre cierto equilibrio, aunque difícilmente vuelva a los valores previos", analizó el operador Gustavo Quintana.
La llegada de los US$2000 millones del FMI, junto con una eventual revisión de la meta de reservas, podría aportar algo de alivio al mercado cambiario en los próximos días.