Ciudadanía en menos de un año: el Gobierno de EE.UU. dejará vivir en el país a todos estos extranjeros
Este camino abre la posibilidad de convertirse en ciudadano estadounidense en menos de 12 meses. ¿Cuál es?

Una vía rápida hacia la ciudadanía está disponible para un grupo de migrantes que hayan prestado servicio militar en Estados Unidos. Se trata de un beneficio que puede otorgar la nacionalidad en menos de un año, según lo establecido por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis).

 

El acceso acelerado a la ciudadanía estadounidense

A diferencia del proceso tradicional, que exige al menos cinco años de residencia continua y presencia física en EE.UU., ciertos inmigrantes pueden iniciar el trámite de naturalización tras solo un año de haber servido en las Fuerzas Armadas del país. Esta excepción, amparada por la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), responde a lo dispuesto en las secciones 328 y 329, enfocadas en quienes prestaron servicio honorable en el Ejército.

Este beneficio incluye tanto a militares en servicio activo como a veteranos. Según Uscis, cada solicitud se evalúa de manera individual, y quienes cumplan con los criterios podrán obtener la ciudadanía sin necesidad de pagar la tarifa habitual del Formulario N-400, siempre que su solicitud se base en alguna de las dos secciones mencionadas.

 

Militares que sirvieron durante conflictos: un camino más directo

Uno de los puntos más relevantes es que los inmigrantes que hayan servido durante la Segunda Guerra Mundial, la Guerra de Corea, Vietnam, el Golfo Pérsico o posteriores al 11 de septiembre de 2001 pueden solicitar la ciudadanía incluso sin haber sido residentes permanentes. En estos casos, se eliminan los requisitos de residencia continua y presencia física.

Además, el proceso está acompañado por personal especializado en bases militares, encargado de orientar a los solicitantes en la correcta presentación de su documentación. Los formularios deben enviarse al centro de recepción de Uscis en Chicago o completarse en línea, mediante una cuenta en el sitio oficial. Una vez enviada la solicitud, la institución verifica la información, realiza chequeos de antecedentes y programa la toma de huellas.

 

¿Quiénes califican para la ciudadanía en menos de un año?

Para acceder a esta opción especial, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mayores de 18 años.
  • Haber servido en el Ejército de EE.UU. al menos durante un año, de forma acumulada.
  • Presentar el Formulario N-426 (si aún están en servicio) o un documento que certifique su baja, como el DD 214.
  • Haber sido separados del servicio bajo condiciones honorables.
  • Tener residencia legal permanente al momento de la entrevista.
  • Demostrar dominio básico del inglés y conocimientos sobre la historia y gobierno estadounidense.
  • Acreditar buena conducta moral durante los cinco años previos (o solo uno, si se sirvió durante un conflicto).
  • Mostrar compromiso con los valores constitucionales de Estados Unidos.