La cultura del trabajo es imprescindible para los postulantes que buscan nuevas aventuras. Gracias a un estudio realizado por LinkedIn, en Estados Unidos, se supo cuáles son las mejores empresas para trabajar considerando múltiples factores, entre ellos el estrés, la paga y las posibilidades de crecer y adquirir nuevas aptitudes.
En el marco de la octava edición anual de las mejores compañías que realizó LinkedIn, analizando 23 países de los cinco continentes, estudió con precisión las demandas de trabajadores y futuros postulantes, como así también lo que tienen para ofrecer las empresas. Estados Unidos fue uno de los países que ingresó a esta relevación.
Entre lo que busca un trabajador a la hora de postular o ser contratado, se destaca la capacidad para avanzar, el crecimiento de habilidades, la estabilidad de la empresa, las oportunidades externas, la afinidad de la compañía y también la diversidad de género. Todo esto atado a la oferta económica y al ambiente de trabajo.
7 mejores empresas para trabajar en Estados Unidos
En este sentido, el informe de LinkedIn reveló que, dentro de Estados Unidos, estas son las mejores empresas para conseguir trabajo:
- JPMorgan Chase & Co. Aunque el área de finanzas es la función laboral principal, también tienen vacantes para ingeniería y desarrollo empresarial. De hecho, cuentan con un programa de inclusión para atraer talento sin título universitario.
- Amazon. Los amantes de la IA están fascinados con esta empresa, debido a que permite a sus empleados familiarizarse con la inteligencia artificial, pero también fomenta la interacción entre humanos. Generalmente buscan operaros y también ingenieros de software.
- Wells Fargo. Es de las mejores pagas. Principalmente, suelen buscar ingenieros de software, pero también consultores empresariales.
- Deloitte. Brinda capacitación constante a sus empleados. La búsqueda de perfiles está centrada en personas que cuenten con conocimientos sobre contabilidad fiscal y derecho fiscal.
- PwC. Para trabajar en esa empresa se requiere de conocimientos especiales en materia de impuestos. Si bien la mayoría de sus puestos requieren títulos universitarios, están abiertos a candidatos dispuestos a aprender.
- United Health Group. Ofrecen un gran seguro médico para sus empleados, por lo que es de las empresas más solicitadas en Estados Unidos. Sus perfiles profesionales son orientados a ingenieros en software y atención al cliente.
- AT&T. Dan a sus empleados capacitación tecnológica y aseguran desarrollo profesional dentro de la empresa, ascendiendo en poco tiempo. Aquí buscan a profesionales con grandes habilidades en telecomunicaciones.