Las principales bolsas del mundo se hunden tras la intensificación de la ofensiva militar de Rusia en Ucrania que en la noche de ayer atacó y tomó el control de la principal central nuclear europea, generando fuerte preocupación por el fantasma de revivir Chernobyl.
Aunque por el momento, no se reporta aumentos en los niveles de radiación de la planta Energodar, en la región de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania, la tensión crece y los principales mercados financieros mundiales dan cuenta de ello.
Las bolsas de Tokio y Hong Kong cerraron del día con una caída de 2,2% y 2,5%, respectivamente, mientras que en Europa las acciones sufren pérdidas mayores:
El peor es el Euro Stoxx 50 que cede 3,28%, seguido por el CAC de París y el Dax de la Bolsa de Fráncfort, las plazas más relevante de la región, se contraen 3,23% cada una.
Los futuros de Wall Street, en tanto, anticipan bajas del orden del 0,8%.
En Rusia, mientras por sexto día, la bolsa de Moscú permanece cerrada; el rublo sigue en baja. Con una pérdida menor, la moneda cede este viernes un 3,64%, acercándose a los US$ 110 por rublo.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acusó a Moscú de recurrir al “terror nuclear” tras el incendio en planta nuclear, elevando exponencialmente el apetito por riesgo entre los inversionistas.
No hay “nada de ganas” de asumir riesgos en los mercados financieros, destaca Ipek Ozkardeskaya, analista del banco Swissquote. Los inversores tratan sobre todo de protegerse de las pérdidas, asegura esta analista.
Anoche un ataque ruso provocó un incendio algunas zonas de la central nuclear, según informó el Servicio de Emergencias de Ucrania. El organismo señaló que el incendio se desató en un edificio fuera de la planta, pero no pasó a mayores y lograron extinguirlo.
Datos de empleo en EE.UU.
La expectativa del día está puesta en los datos económicos que se conocerán este viernes. Se espera que el informe de empleo estadounidense muestre otro mes de fuerte crecimiento, con la ola de infecciones de la variante Ómicron significativamente disminuida.
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, repitió el jueves sus comentarios de que respaldaría un aumento inicial de un cuarto de punto porcentual en la tasa de referencia del banco.