La guerra entre Rusia y Ucrania no cesa, y la tensión va en escalada. Ante este panorama, el Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que si se intensifica el conflicto bélico, las consecuencias económicas globales serán "devastadoras".
"Si bien la situación sigue siendo muy fluida, las perspectivas están sujetas a una incertidumbre extraordinaria. Las consecuencias económicas ya son muy graves", señaló el organismo internacional en un comunicado publicado este sábado.
"Si el conflicto se intensifica, el daño económico sería aún más devastador", destacó el FMI, según consigna AFP.
El impacto económico de la guerra entre Rusia y Ucrania
El repunte de los precios de la energía y de las materias primas en general, con el barril de petróleo cotizado en torno a US$ 120, se suma al repunte inflacionario que ya vivía el mundo al término de la pandemia de Covid-19.
"El salto de los precios tendrá efectos en todo el mundo, en particular en los hogares de bajos ingresos para quienes los gastos en alimentos y energía representan una proporción mayor" de su presupuesto que el promedio, adelantó el organismo.

Los países que tienen estrechas relaciones con Ucrania y Rusia están "particularmente en riesgo de escasez y problemas de suministro", subrayó el FMI.
Moldavia, que colinda con Ucrania por el suroeste, ya pidió el "aumento y reorganización del programa de apoyo que recibe del FMI para hacer frente a los costos de la crisis actual".
La economía de Rusia y Ucrania, según el FMI
En el caso de Ucrania, "ya está claro" que el país tendría que afrontar costes "significativos" relacionados con la reactivación de la economía y la reconstrucción de edificios e instalaciones totalmente destruidos o dañados. Según el FMI, la asistencia financiera de emergencia solicitada por Ucrania ascendía a US$1.400 millones.
La solicitud podría presentarse formalmente a la junta directiva del FMI "a partir de la próxima semana", indicaron en el comunicado de prensa.
"Las sanciones en contra de Rusia también tendrán un impacto sustancial en la economía global y los mercados financieros, con efectos colaterales en otros países", detalló el FMI.