En un caso que ha generado conmoción tanto en Argentina como en Estados Unidos, la joven tucumana Lucila Nieva, de 22 años, fue encontrada muerta en una base militar estadounidense. La Justicia detuvo en las últimas horas a su pareja, Preston Sullivan, quien se convierte en el principal sospechoso del crimen.
Hallazgo del cuerpo y sospechas iniciales
Lucila Nieva residía junto a su pareja en Fort Cavazos, una base militar en las afueras de Killeen, Texas. Su familia, que continúa viviendo en Tucumán, comenzó a preocuparse cuando dejaron de tener noticias de ella y no lograban comunicarse. Alarmados por la situación, intentaron localizarla a través de la geolocalización de su teléfono. Cuando finalmente lograron contacto, fue un oficial de la base quien respondió, confirmando su fallecimiento.
Nieva fue hallada sin vida en su hogar el viernes pasado. En un primer momento, Sullivan aseguró que su pareja se había quitado la vida. Sin embargo, sus amigas y familiares desmintieron rotundamente esta versión, alegando que sufría de violencia de género y que su relación con Sullivan era tóxica.
Un historial de violencia de género
Aunque en redes sociales la pareja se mostraba cariñosa y feliz, el entorno de Lucila afirma que la realidad era distinta. Larissa Denman, una de sus amigas, relató que la joven era constantemente controlada por Sullivan. "Cada vez que nos juntábamos sin nuestros maridos, él le hablaba por teléfono cada 10 minutos y le pedía hacer FaceTime para saber con quién estaba", afirmó en declaraciones al medio El Tucumano.
Otra amiga de Nieva, Mariela, descartó la posibilidad de un suicidio. "Ella nunca comentó que estaba mal y mucho menos dio indicios de que se quitaría la vida", aseguró. Además, resaltó que la joven tenía planes de futuro y que quería establecerse en el exterior.
Avance de la investigación y detención del sospechoso
Ante las inconsistencias en la versión de Sullivan y las declaraciones de las personas cercanas a Lucila, la Justicia estadounidense ordenó su arresto como principal sospechoso del femicidio. Mientras tanto, la investigación sigue en curso para determinar con precisión las circunstancias de su muerte y esclarecer si Nieva era víctima de violencia doméstica de manera reiterada.
El Gobierno provincial de Tucumán ha manifestado su apoyo a la familia y trabaja en conjunto con el consulado argentino en Houston para agilizar los trámites de repatriación del cuerpo de la joven. "Estamos en contacto permanente con la familia", informaron las autoridades en un comunicado oficial.
El rol del Consulado Argentino y asistencia a la familia
El Consulado Argentino en Houston emitió un comunicado asegurando que está prestando asistencia consular a los familiares de Nieva. "Se está trabajando, en el ámbito de sus competencias, en toda asistencia consular requerida en estos casos", afirmaron.
Asimismo, la Dirección de Argentinos en el Exterior también mantiene una comunicación constante con los familiares, brindándoles apoyo en los complejos trámites internacionales para la repatriación del cuerpo de la joven tucumana.
Un llamado a la justicia y el fin de la violencia de género
El femicidio de Lucila Nieva reaviva el debate sobre la violencia de género y la vulnerabilidad de muchas mujeres en relaciones abusivas. La detención de Preston Sullivan es un paso crucial en la investigación, pero su entorno exige justicia y que el caso no quede impune.
Mientras avanza el proceso judicial, la familia y amigas de Lucila continúan exigiendo respuestas y el esclarecimiento total del caso. La sociedad sigue atenta a la resolución de este crimen, esperando que la justicia actúe con celeridad y contundencia.