• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

24 C ° ST 23.09 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Joe Biden dijo que Putin “no puede permanecer en el poder”

.
. .

26 Marzo de 2022 15.27

“Por el amor de Dios, este hombre no puede permanecer en el poder”, dijo Biden sobre Putin al terminar un discurso sobre Ucrania en Varsovia. Se trata de la primera vez que el mandatario norteamericano pide un cambio de Gobierno en Rusia.

La declaración refleja un cambio significativo en el enfoque estadounidense hacia Moscú ya que funcionarios estadounidenses habían dicho anteriormente que sacar a Putin del poder no era su objetivo. “Para nosotros, no se trata de un cambio de régimen. El pueblo ruso tiene que decidir quién quiere que le dirija”, dijo el Secretario de Estado Antony Blinken a principios de este mes.

Ante miles de personas en Varsovia, muchas de ellas ucranianos, Biden también pidió a Occidente que se arme de “valor” para una larga guerra en Ucrania, y reconoció que la victoria no llegará ni en días ni en meses. ”En esta batalla, debemos tener los ojos abiertos: no se ganará en días y meses. Necesitamos armarnos de valor para la larga lucha que tenemos por delante”, dijo durante su discurso.

El norteamericano avisó este sábado a su homólogo ruso, Vladimir Putin, de que habrá consecuencias si sus tropas se adentran un solo centímetro dentro del territorio de la OTAN.”Ni piense en moverse un solo centímetro dentro del territorio de la OTAN”, advirtió Biden, quien también envío un mensaje a Ucrania: “Estamos con ustedes”.

Además, Biden aseguró que la ofensiva ya se ha convertido en un “fracaso estratégico para Rusia”, y remarcó como gran consecuencia que “el rublo se ha reducido a escombros”. Sin embargo, dedicó una parte de su discurso para dejar en claro que el pueblo ruso no es el enemigo de Estados Unidos.

Más temprano, el mandatario había llamado “carnicero” a su homólogo ruso, durante una visita a un campo de refugiados ucranianos en la capital polaca. Antes, había lo había calificado de “criminal de guerra” durante el comienzo de su visita al país. La primera vez que lo hizo, a mediados de mes, el Kremlin las consideró como “inaceptables e imperdonables”.

También hace casi semana y media Biden describió al mandatario ruso como un “dictador asesino” y “matón puro”.

Biden afirmó que se encuentra en Polonia para ver “de primera mano” la crisis humanitaria, aunque ha lamentado que no puede hacerlo desde Ucrania.