Ucrania acusó a Rusia de haber lanzado un ataque con tanques sobre el trayecto por el cual debía pasar material humanitario para el sitiado puerto de Mariupol (sureste).
“Las tropas rusas no han cesado el fuego. Así y todo, decidí enviar un convoy a Mariupol con comida, agua, remedios (...). Pero los ocupantes lanzaron un ataque con tanques exactamente por donde debía pasar ese corredor”, dijo el presidente Volodimir Zelensky por televisión, agregando que unas 100.000 personas salieron en los dos últimos días de ciudades ucranianas sitiadas.
El líder ucraniano dijo que, de esa cantidad de personas, unas 40.000 huyeron sólo el jueves.
Moscú, en medio de denuncias de crímenes de guerra, prometió el jueves abrir corredores humanitarios cada día para que los ucranianos puedan huir a su territorio, pero Kiev ha rechazado previamente las rutas de evacuación que llevan a Rusia.
Por su parte, el ministro de Exteriores ucraniano, Dimitro Kuleba, alertó este jueves de que tras la “obsesión maníaca” de Rusia con la existencia de presuntos laboratorios químicos en Ucrania, Moscú podría estar preparando otra “terrible operación”.
“La obsesión maníaca con la que varios funcionarios rusos fantasean con armas o peligros biológicos o químicos inexistentes en Ucrania es profundamente preocupante y en realidad puede apuntar a que Rusia está preparando otra terrible operación de falsa bandera”, advirtió Kuleba en sus redes sociales.
Asimismo, el encargado de la diplomacia ucraniana indicó que su publicación es una suerte de aviso: “Este tuit es para que conste”.
El Ministerio de Defensa ruso denunció a comienzos de esta semana que Ucrania estaba inmersa en el desarrollo de armas biológicas y químicas, e incluso mencionaba un posible conocimiento de Estados Unidos de estos presuntos laboratorios.
“El Pentágono entiende que si estas colecciones (de armas biológicas) llegan a los expertos rusos, entonces con un alto grado de probabilidad Ucrania y Estados Unidos confirmarán la violación de la Convención sobre Armas Químicas y la Convención sobre Armas Biológicas”, señaló el encargado del área química del Ejército de Rusia, Igor Kirillov, según apunta Interfax.
Tras esto, la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, salió al paso este miércoles para desmentir lo que catalogó como “falsas informaciones”. “Es el tipo de operación de desinformación que hemos visto repetidamente por parte de los rusos a lo largo de los años en Ucrania y en otros países, que ha sido desacreditada, y un ejemplo de los tipos de pretextos falsos que hemos estado advirtiendo que los rusos inventarían”, añadió Psaki.
De hecho, la portavoz acusó directamente a Rusia de estar en posesión de “un largo y bien documentado” historial de uso de armas químicas, entre los que incluyó el “intento de asesinato y envenenamiento” de “enemigos políticos de Putin”, como el caso del opositor Alexei Navalny.
Además, Psaki acusó a Moscú de mantener su programa de armas biológicas “en violación del Derecho Internacional” y de “apoyar” al régimen de Bashar al Assad en Siria quien, de acuerdo con la portavoz de la Casa Blanca, “ha utilizado repetidamente armas químicas”.
“Rusia tiene antecedentes de acusar a Occidente de las mismas violaciones que la propia Rusia está perpetrando”, subrayó Psaki, quien también citó que, durante el pasado mes de diciembre, Moscú “acusó falsamente” a Washington de desplegar contratistas con armas químicas en Ucrania.