• Dólar
  • BNA $882 ~ $922
  • BLUE $1260 ~ $1260
  • TURISTA $1411.2 ~ $1411.2

16 C ° ST 14.98 °

Unión Radio 91.3 en vivo

En Mendoza

Alberto Fernández pidió “trabajar juntos” para no desaprovechar el “potencial” de los argentinos

Es la primera vez que el mandatario visita la provincia desde que asumió el cargo; no hizo menciones a la represión en Formosa.

06 Marzo de 2021 15.07

En su primera visita a Mendoza desde que asumió el cargo, el presidente Alberto Fernández participó hoy de la presentación del Plan Estratégico Argentina Vitivinícola 2030 junto al gobernador Rodolfo Suárez. El mandatario pidió “trabajar juntos” para no desaprovechar el “potencial” de los argentinos. No hizo menciones a la represión en Formosa.

El acto, organizado por la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), se desarrolló al mediodía en el Centro Regional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), ubicado en la localidad de Luján de Cuyo, distante 36 kilómetros de Mendoza capital. El mundo entero reconoce la calidad del vino argentino”, destacó el mandatario al cierre del encuentro.

El mandatario destacó hoy que el desarrollo de la industria vitivinícola es central para el país. “El vino que se exporta permite que ingresen dólares que tanto necesitamos en este tiempo”, resaltó Fernández. ”Muchos mercados del mundo se han ganado gracias a la decisión de productores, industriales, del gobierno de Mendoza y del nacional de impulsar el ingreso de vinos a todo el mundo. Pero no ha tenido buenos resultados en otros aspectos, ya que el consumo de vino ha caído en Argentina a pesar de ser bebida nacional”, dijo el Presidente, al participar en Mendoza del tradicional acto organizado por la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), en el marco de la Fiesta de la Vendimia.

Fernández fue recibido por el gobernador Rodolfo Suárez y la senadora Anabel Fernández Sagasti; y llegó a la provincia acompañado por el ministro de Interior, Eduardo de Pedro; y los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello; de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz y de Comunicación y Prensa Juan Pablo Biondi y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra.

Participaron del encuentro el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez; los ministros del Interior, Eduardo de Pedro y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra; los presidentes de COVIAR, José Zuccardi y del INTA, Susana Mirassou y la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti, entre otras autoridades nacionales y provinciales.

“Los argentinos tenemos que darnos cuenta que acá hay un potencial de desarrollo inmenso que no podemos y que no debemos desaprovechar. El secreto para que funcione está exactamente en trabajar juntos. En entender que no estamos trabajando para el gobierno nacional ni el de Mendoza sino para gente que vive aquí”, continuó el Presidente.

Fernández sostuvo hoy que ya está “casi cerrado” para mandar al Congreso el proyecto de ley del plan estratégico de la industria automotriz y afirmó que se avanzó mucho en el plan de desarrollo del sector agroalimentario.”¿Por qué no podría ser el tercer plan estratégico el de la industria vitivinícola en esa mesa de concertación donde tenemos que estar todos?”, consultó el mandatario a la audiencia.

Y en sentido, conlcluyó: “Les garantizo que el Estado estará al lado de cada uno para hacer desarrollar la industria de la vitivinicultura”.

Durante el encuentro se presentó la Guía de Sostenibilidad de la Vitivinicultura Argentina que elaboraron especialistas de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) con financiamiento Coviar; y el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) firmará convenios con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y Senasa para avanzar en la cooperación técnico científico para contribuir a mejorar la calidad de los productos de toda la cadena.