La polémica que se desató este miércoles en la Cámara de diputados luego que se levantará la sesión porque los diputado del bloque de Juntos por el Cambio, se levantaron su banca, se profundizó más afuera del palacio legislativo.
Para los legisladores del oficialismo, sus pares de Juntos por el Cambio huyeron para evitar dar acuerdo al tratamiento de la Reforma Constitucional, en tanto la oposición acusó al Frente de Todos de manipulación y avasallamiento, utilizando este proyecto para evitar la discusión sobre con respecto a la situación social y económica de Catamarca tras los índices de pobreza que se difundió días atrás el INDEC.
“Luego de insistir con la exigencia de certeza electoral, el bloque de Diputados de Juntos por el Cambio huyo de la sesión en medio de la votación sobre la moción realizada por el diputado Juan Denett de tratamiento sobre tablas del proyecto de ley que declara la necesidad de la reforma parcial de la Constitución Provincial, uno de cuyos puntos propicia establecer una fecha única de elecciones”, manifestó la diputada y presidenta de la Cámara baja, Cecilia Guerrero.
La legisladora del Frente de Todos, disparó con la oposición y aseguró que no contribuyen a terminar con la presunta incertidumbre electoral, negándose a tratar la modificación de la Carta magna provincial. “Los mismos que se cansaron de autoproclamarse "reformistas", y que a todas voces reclaman la certeza electoral que nunca dieron cuando fueron gobierno por 20 años, son los huidizos legisladores que cuando tienen la posibilidad cierta de contribuir a terminar con la supuesta incertidumbre, se niegan, una vez más, a legislar para viabilizar la reforma. Incoherencia al palo”, disparó Guerrero.
Por su parte, Juntos por el Cambio recogió el guante y emitió un comunicado oficial explicando cuales fueron los motivos por los cuales dejaron sus bancas, y tildaron a los representantes del oficialismo de manipuladores e intentar
“En primer lugar, se debe dejar en claro que terminado el orden del día, la sesión se encontraba en el apartado de comunicaciones. Legislamos con responsabilidad y verdad, por eso el Bloque de Diputados de la UCR expresa que ante la avasalladora demostración de la realidad catamarqueña, con cifras y datos contundentes, el oficialismo reacciona desorientado, nuevamente distorsionando el proyecto tratamiento y el proyecto de Reforma de la Constitución, utilizándolo como un comodín que les garantice un gobierno hegemónico y totalitario”, fueron algunas de expresiones que mencionó en el escrito la oposición.
Y continuó: "les dolió que les digamos en la cara que los números de Catamarca demuestran inobjetablemente que en 2011 estábamos mucho mejor que hoy. Catamarca perdió 10 años de desarrollo. Los negocios de los amigos del poder son corrupción, y la consecuencia es el hambre de los catamarqueños".
El problema se inició cuando se presentó la moción para dar tratamiento sobre tablas la declaración de necesidad de la reforma parcial de la Constitución de la Provincia, al unificar dos proyectos de ley: el primero presentado por Hugo Ávila del Frente Amplio Catamarqueño y el segundo por la diputada Guerrero, del Frente de Todos, antes de poder definir por votación los legisladores de Juntos por el Cambio, se levantaron de sus bancas, dejaron sin quórum la sesión que finalmente se levantó.