• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

17 C ° ST 16.48 °

Unión Radio 91.3 en vivo

En la CPAC

Javier Milei se reunirá en Estados Unidos con Donald Trump tras su victoria

El mandatario argentino visitará al republicano el 14 y 15 de noviembre para felicitarlo por el triunfo. Será durante la Conferencia de Acción Política Conservadora, en donde ya se habían visto hace algunos meses.

7 Noviembre de 2024 15.53

El presidente argentino, Javier Milei, tiene previsto visitar a Donald Trump en Estados Unidos la semana próxima, en el marco de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC). Este encuentro histórico refleja la creciente alianza entre la derecha conservadora en América. El mandatario argentino también tiene previsto reunirse con Kenneth C. Griffin, fundador, CEO, jefe de inversiones y dueño mayoritario de Citadel, y el senador J.D. Vance.

La CPAC es el foro conservador más antiguo y prestigioso de Estados Unidos, fundado en 1964. Su objetivo es promover y salvaguardar principios como la vida, la libertad y el derecho a la propiedad. Este año, la conferencia contará con la participación de figuras políticas de relevancia global en Washington.

Uno de los primeros en felicitar a Trump después de su victoria electoral fue el propio Milei, quien escribió un mensaje en su cuenta de X y le remarcó que "puede contar con Argentina para llevar a cabo su tarea", además de desearle "éxitos y bendiciones".

Milei y Trump ya se cruzaron en el anterior encuentro de la CPAC, donde protagonizaron una conversación informal y un abrazo. Trump elogió a Milei, llamándolo "un gran señor" y "MAGA" (Make Argentina Great Again). Milei también felicitó a Trump por su victoria electoral y le ofreció su apoyo.

En su entonces exposición, Trump elogió de manera contundente al líder de La Libertad Avanza: "Quiero agradecer al presidente de la Argentina, que tuvo mucha publicidad. Es un gran señor, es MAGA, Make Argentina Great Again. Puede hacerlo bien. Javier Milei. Gracias Milei, muchas gracias, es un gran honor tenerte aquí".

"¡Presidente! Qué lindo conocerlo. Es un gran placer conocerlo, Presidente. Es un gran honor para mí. Gracias por sus palabras hacia mí. Estoy muy contento, es muy generoso. Muchas gracias, es un gran placer", respondió Milei.

Trump, por su parte, retrucó con palabras similares a las que utilizó en su discurso: "Muchas gracias, está haciendo un gran trabajo. MAGA, Make Argentina Great Again, Saquémonos unas fotos".

Durante su discurso, Milei habló largamente entre arengas de los presentes, que lo aplaudieron y vitorearon en distintos tramos de su alocución, sobre todo los más agresivos contra las ideas contrarias a la extrema derecha en el ámbito económico. "Dado el impacto de la conferencia en Davos, en la que señalé que occidente está en peligro debido al avance de las ideas estatistas y socialistas, haré foco en los fundamentos técnicos que sustentaban esas apreciaciones políticas de aquella conferencia. Haré foco en cómo la economía neoclásica de fallos de mercado es funcional al avance del estatismo y cómo ello destruye el crecimiento económico, poniendo un freno a las mejoras en el bienestar y la lucha contra la pobreza", inició su discurso el jefe de Estado, frente a decenas de seguidores republicanos alineados con Trump.

La reunión con Kenneth C. Griffin y J.D. Vance

Además de reunirse con Trump, Milei también tiene previsto reunirse con Kenneth C. Griffin, fundador de Citadel, y el senador J.D. Vance. Estas reuniones reflejan el interés de Milei en fortalecer las relaciones económicas y políticas entre Argentina y Estados Unidos.

La reunión entre Javier Milei y Donald Trump en la CPAC es un encuentro histórico para la derecha conservadora en América. La alianza entre estos dos líderes políticos puede tener un impacto significativo en la política y la economía en la región.