• Dólar
  • BNA $361.00 ~ $379.00
  • BLUE $970.00 ~ $990.00
  • TURISTA $595.65 ~ $625.35

21 C ° ST 21.09 °

Unión Radio 91.3 en vivo

En la Cámara de Diputados

Media sanción para la hemeroteca digital provincial

Una hemeroteca es una biblioteca que se especializa en diarios y otras publicaciones periódicas.

01 Noviembre de 2023 20.01

Por unanimidad los diputados y diputadas de Catamarca, y por iniciativa de la diputada Adriana Díaz,  dieron media sanción al proyecto de ley que busca crear en la provincia una hemeroteca digital. 

La Hemeroteca digital, se conformará por los periódicos, semanarios y diarios de papel que se publicaron en la provincia desde el año 1857 hasta el año 1980 y por las diferentes revistas publicadas entre los mismos años y hoy distribuidos entre las bibliotecas provinciales  y municipales  Julio Herrera, Presbítero Ramón Rosa Olmos, Sarmiento, Monseñor Piedra Buena, Archivo Histórico y Teatro del Sur. 

El primer periódico de la provincia apareció el 18 de julio de 1.857, se trata de “El Ambato”, cuyo primer director fue el abogado Benedicto Ruzo, su editor el industrial Calixto Ferreyra y su cuerpo de redacción estaba conformado por: Fray Mamerto Esquiú, Carmen Barros, el abogado Vicente Basco, y Fray Elogio Pesado. 

Tras este pionero, surgieron casi una docena de diarios más, entre los que podemos contar: El Sol, La Unión, La Ley, El Oeste, El Imparcial, La Opinión, La Voz Radical, La Voz Del Pueblo, La Libertad, El Andino, El Pueblo, La Actualidad, La Unión Catamarqueña, La Provincia, El Conservador, El Porvenir, El Montañez, El Orden, El Autonomista, El Peronista y Santa Rosa.

“Más de la mitad, sobre todo los que corresponden al Siglo XIX y primera parte del siglo XX, no pueden ser manipulados ya que, por su antigüedad, el papel podría desaparecer para siempre de la historia catamarqueña”, dijo Díaz.

“El proyecto Hemeroteca digital tiene como finalidad urgente la conservación a través de los medios adecuados de este material que actualmente cuenta con más de 160 años, protegiendo para las generaciones futuras esta fuente histórica, patrimonio de todos los catamarqueños. Y que, además, es fuente de consulta de estudiantes de distintos niveles, periodistas, e investigadores, archivos, bibliotecas, y centros históricos y culturales del país”, agregó la diputada. 

“Digitalizar, este material, servirá además para poder distribuir la información y acceder a ella de forma más sencilla. El patrimonio cultural constituye una seña de identidad ineludible. Su conservación contribuye a la construcción de sociedades del conocimiento dinámicas, innovadoras y prósperas”, aclaró. 

El deterioro, la desaparición de un bien del patrimonio cultural, constituye un empobrecimiento nefasto del patrimonio de los pueblos. Crear esta Hemeroteca Digital y un ámbito adecuado para el material en papel, es una necesidad urgente que tenemos todos”, concluyó.