• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

21 C ° ST 20.74 °

Unión Radio 91.3 en vivo

En Casa Rosada

Milei se reunió con el Secretario del Tesoro de EE.UU.

Tras el encuentro con Scott Bessent habrá una declaración conjunta. Hay expectativas por el anuncio de un nuevo préstamo para la Argentina.

14 Abril de 2025 15.50

El presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, se reunieron este lunes con el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, en Casa Rosada. El encuentro, que se esperaba desde la semana pasada, cobra una relevancia estratégica en el marco del nuevo esquema cambiario implementado por el gobierno argentino, que incluye el levantamiento del cepo y una serie de reformas promercado.

La visita del funcionario estadounidense se da en un contexto marcado por tensiones globales en materia de comercio exterior, particularmente tras la decisión de Donald Trump de aumentar los aranceles a países que mantienen relaciones comerciales con Estados Unidos. En este escenario, Argentina busca apoyo político y financiero para fortalecer su programa económico y obtener beneficios concretos en materia de comercio bilateral.

 

Apoyo de Estados Unidos al plan económico de Milei y negociaciones por aranceles

 

Uno de los focos centrales del encuentro fue la posibilidad de obtener respaldo directo de la administración norteamericana a la agenda de reformas impulsada por el gobierno libertario. Bessent expresó, antes de su arribo al país, que busca "explorar las formas en que nuestras naciones puedan seguir profundizando esta relación económica tan vital", y reiteró su "firme respaldo a la implementación continua de la sólida agenda de Javier Milei".

Además, el Gobierno argentino busca avanzar en negociaciones clave para lograr una excepción arancelaria que beneficie a 50 productos nacionales. De ese grupo, 10 bienes representarían el 80% de las exportaciones hacia el país norteamericano. La iniciativa apunta a reducir a 0% los gravámenes que afectan la competitividad de los productos argentinos, en un momento en que la Casa Blanca endurece su política comercial.

 

Reservas y crédito directo del Tesoro norteamericano: otro eje estratégico

 

Durante la visita también se planteó la posibilidad de que el Tesoro de EE.UU. habilite una línea de crédito directa para fortalecer las reservas del Banco Central. Esta medida se analizaría como parte de un acuerdo más amplio que incluya apoyo institucional y financiero para consolidar el nuevo régimen económico argentino.

El Gobierno no descarta que este tipo de respaldo contribuya a estabilizar el mercado financiero y mejorar la percepción internacional sobre la solidez del plan económico en marcha. La declaración conjunta que se espera tras el encuentro podría oficializar algunos de estos puntos y marcar un nuevo rumbo en la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos.

 

Seguridad reforzada y hermetismo durante la visita de Bessent

 

Antes del ingreso de Bessent a la Casa de Gobierno, el equipo de Casa Militar implementó un fuerte operativo de seguridad, que incluyó la restricción del acceso a zonas clave para la prensa acreditada. La discreción marcó el tono del encuentro, en línea con la sensibilidad de los temas abordados.

Las conversaciones con la Casa Blanca incluyen también posibles planteos sobre la relación comercial entre Argentina y China, en un delicado equilibrio geopolítico que el nuevo gobierno argentino deberá gestionar con cautela.