Una fotografía capturada este domingo por la mañana en el Aeroparque Jorge Newbery no solo muestra a los principales funcionarios del Gobierno de Javier Milei regresando de Roma, sino también a Macarena Jimena Rodríguez, conocida por su actividad en redes como "tiktokera libertaria" y actual funcionaria de la comunicación oficial.
La presencia de Rodríguez en el vuelo presidencial generó un fuerte debate público. La polémica se intensificó luego de que el vocero y candidato a legislador Manuel Adorni negara tener un "community manager" (CM) a través de su cuenta en X (ex Twitter), calificando las versiones como "fake news", sin referirse directamente a la participación de Rodríguez en la comitiva.
El episodio vuelve a poner en el centro de la escena la coherencia del discurso oficialista sobre el ajuste fiscal y la lucha contra "la casta", en momentos en que la crisis económica agudiza el malestar social.
¿Quién es Macarena Rodríguez?
Macarena Jimena Rodríguez fue nombrada oficialmente el 1° de febrero de 2025 como Coordinadora de Contenidos de Activos Digitales de la Presidencia de la Nación, bajo la órbita de la Subsecretaría de Vocería y Comunicación de Gobierno.
Su nombramiento, revelado por el periodista Federico Teijeiro en Radio Rivadavia, se realizó mediante el Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP), nivel B, grado 0, función ejecutiva IV, con carácter transitorio por 180 días hábiles.
Antes de su incorporación formal, Rodríguez se destacó en redes sociales por difundir contenidos ideológicos afines a las ideas libertarias, bandera central del proyecto político de Milei. Su llegada al equipo de comunicación oficial reflejó la apuesta del Gobierno por las plataformas digitales como canal prioritario de contacto con la ciudadanía.
Una presencia que genera interrogantes
El viaje de Rodríguez al Vaticano no pasó inadvertido. Se trató de un desplazamiento diplomático de alto nivel: asistir al funeral del Papa Francisco, el primer pontífice argentino de la historia.
La participación de una coordinadora de redes sociales en un evento de carácter estrictamente protocolar y de duelo institucional despertó críticas sobre la pertinencia de su presencia y el uso de recursos estatales. Hasta el momento, el Gobierno no ha brindado respuestas claras sobre las razones de su viaje, sus funciones específicas en Roma ni los costos asociados.
Según información de Noticias Argentinas, los gastos de la delegación oficial habrían sido cubiertos con fondos públicos, práctica habitual en misiones diplomáticas, pero que en este caso generó fuerte rechazo por la falta de transparencia.
La respuesta de Adorni
Frente a las críticas, Manuel Adorni se limitó a publicar en redes sociales: "Fake: nunca tuve CM. Fin". No nombró a Rodríguez ni aclaró si integró o no la delegación oficial, alimentando aún más la polémica.
Imágenes difundidas en redes muestran además a Macarena Rodríguez participando en actos proselitistas, lo que suma un nuevo elemento de controversia respecto del uso de recursos públicos para actividades partidarias, en plena campaña hacia las elecciones legislativas nacionales previstas dentro de tres semanas.
Austeridad en entredicho
El caso expone una contradicción sensible en el discurso oficial. Mientras Milei y sus funcionarios insisten en que "cada peso del contribuyente debe ser cuidado como oro", situaciones como la participación de la "CM negada" en actos diplomáticos de alto costo dañan la credibilidad de esa narrativa.
En un contexto de ajuste severo y creciente malestar económico, la falta de explicaciones transparentes golpea de lleno en la imagen de un Gobierno que hizo de la austeridad su principal bandera.