• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

28 C ° ST 27.03 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Diputado

“Proponemos acciones para garantizar el acceso y el aprendizaje”

El legislador de Juntos por el Cambio habló sobre la supuesta malas condiciones edilicias de los establecimientos escolares. Además dijo escuelas de jornada completa que no pueden sostener los comedores por la falta de personal.

Diputado
Diputado Archivo

19 Febrero de 2022 17.45

El diputado Alfredo Marchioli (Juntos por el Cambio) se refirió en declaraciones radiales sobre el recorrido que vienen realizando los legisladores de la oposición por los establecimientos escolares y puso el acento en que los planteos al Ejecutivo “no son de trasnochados, ni de ideas detrás de un escritorio”.

“Proponemos acciones para garantizar el acceso y el aprendizaje, que nos lo plantean alumnos, docentes y padres muy preocupados y angustiados por la falta de una educación de calidad” apuntó el legislador tras considerar que hay un recorrido y contacto permanente con la realidad en lo que tiene que ver con las malas condiciones edilicias, falta de recurso humano para distintas tareas y políticas educativas relacionadas a contenidos, y alfabetización tecnológica, entre otras falencias. 

Ante ello, Marchioli  explicó que si bien las condiciones edilicias es lo más visible y tangible por la sociedad, hay escuelas de jornada completa que no pueden sostener los comedores por la falta de personal. “Hay todo un andamiaje del sistema educativo que atenta no sólo contra el acceso a la educación de los chicos, sino también su aprendizaje” pronunció. 

“Si nos retrotraemos a los años anteriores, los principales problemas en la educación fueron justamente la falta de conectividad y de acceso a dispositivos y contenidos; sin embargo en cuanto al aprendizaje era y es necesario desarrollar contenidos comunes tanto a nivel primario como secundario para que muchos docentes puedan tomar esos contenidos y nivelar o tener un acceso igualitario de la educación” planteó el diputado preocupado por la realidad educativa en la provincia.

En este marco, también señaló que no sólo se hace un diagnóstico y recordó que en forma conjunta con el Instituto Moisés Lebensohn y otros legisladores, se hicieron propuestas concretas al Ejecutivo, entre ellas capacitaciones sobre  alfabetización tecnológica para padres y docentes. 

“Tenemos interpelaciones de los propios docentes sobre qué es lo que nosotros podemos hacer y de allí surgen todas estas cuestiones. Tenemos que hacer visible primero los problemas y plantear cuáles son las soluciones en cuanto a iniciativas parlamentarias” enfatizó el diputado tras considerar que en este caso desde  lo legislativo sólo se puede gestionar y elaborar proyectos de resolución mediante los cuales se “propone, sugiere y recomienda al poder ejecutivo cuáles son las acciones que debe llevar a cabo para garantizar el acceso a la educación primero, y el aprendizaje después”, sintetizó.