• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

25 C ° ST 24.38 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Empresarios de espectáculos de Belén piden habilitación para trabajar

Los Auto convocados apuntan a reactivar sus actividades y evitar de esta manera “los eventos ilegales o clandestinos”.

30 Diciembre de 2021 16.45

Desde el anuncio de las restricciones en la Cuna del Poncho y la cancelación de la Noche de la Playa, los Auto convocados del espectáculos, que nuclea a civiles y empresarios de distintos sectores vinculados con la producción de espectáculos, actividades culturales y turísticas de Belén volvieron a solicitar a la comuna a cargo de Daniel Ríos la habilitación para trabajar, acotando que esto sería cumpliendo con todos los protocolos. “Este es un pedido de contemplación de la emergencia sanitaria y teniendo en cuenta el deterioro económico sufrido por el sector en relación a la pandemia Covid 19. Habiendo tomado conocimiento de las restricciones dadas a conocer en las últimas horas por las autoridades provinciales, hemos decidido abiertamente ofrecer nuestra colaboración y apoyo a las medidas de resguardo de la población, exigiendo y proclamando una vez más el compromiso y la congruencia de las autoridades en el cumplimiento de las mismas”, indicaron mediante un comunicado. 

Los empresarios apuntan a trabajar y vigilar el debido cumplimiento de las medidas sanitarias para de esta manera evitar “los eventos ilegales o clandestinos”.

“De nada sirve cerrar las actividades habilitadas con protocolos que fueron probados y eficientes y con actividad turística activa, mientras en Belén se mantuvo con cero contagios. Si la autoridad no decide con firmeza combatir los verdaderos focos de contagio y toma acciones de prevención, seguirá perjudicando a nuestro sector como se lo viene golpeando desde el inicio de la pandemia”, sentenciaron.

En el tramo final solicitaron a la municipalidad a sostener una mesa de diálogo, “para de esta manera tener una mínima previsibilidad y evitar mayores pérdidas para nuestros ya sufrientes sectores”.