• Dólar
  • BNA $882 ~ $922
  • BLUE $1260 ~ $1260
  • TURISTA $1411.2 ~ $1411.2

16 C ° ST 14.79 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Escuelas municipales de la Capital avanzan en la promoción del espíritu emprendedor

Es por medio del programa “Aprender a emprender” que impulsa la comuna capitalina junto a la ONG Junior Achievement.

26 Mayo de 2024 12.05

Con el objetivo de incentivar el espíritu emprendedor en estudiantes del nivel secundario de la ciudad, avanza la implementación del programa “Aprender a emprender”, que impulsa la Municipalidad de la Capital junto a la reconocida ONG Internacional Junior Achievement. Mediante esta iniciativa, se busca que los estudiantes de 15 a 18 años tengan la capacidad de crear, organizar y operar un emprendimiento real, impulsando la cultura emprendedora en edades tempranas,  guiados por docentes capacitados para tal fin y mentores con formación y/o experiencia en emprendedurismo.

A modo de contexto, es importante destacar que Junior Achievement una de las ONG más importantes del mundo, con una vasta experiencia en la formación de líderes en todo el país, promoviendo el espíritu emprendedor de jóvenes hace más de 30 años. Mediante el vínculo con la mencionada ONG, es que la comuna capitalina desarrolla este programa a través de la Secretaría de Educación y Cultura y la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, el cual incluye 4 etapas de incubación: organización, desarrollo, administración y liquidación de un emprendimiento creado por los alumnos, en función a las necesidades del mercado local que ellos detectan.

En efecto, el equipo docente de las escuelas “Gustavo Levene” (Barrio Eva Perón) y de la Escuela Miguel Cané, trabajaron la primera etapa de la incubación que incluyó la conformación del emprendimiento y el diseño preliminar del producto y la marca. Esta etapa concluyó con la presencia en las aulas de los mentores quienes tomaron contacto por primera vez con los estudiantes a fin de ofrecerles consultoría y asesoramiento en los temas de trabajados.

escuelas municipales emprendedurismo

La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico del Municipio Inés Galíndez, una de las mentoras del programa, compartió una nutrida charla con alumnos de la escuela secundaria “Gustavo Levene”, del barrio Eva Perón. “Esta primera aproximación sirvió para conocernos, explicarles el rol del consultor en un emprendimiento, para finalmente interactuar en los temas que trabajaron en la primera etapa con la docente a cargo, que comprende organigrama, roles y funciones de cada uno, design thinking del producto, logo y cultura del consenso en la toma de decisiones grupales¨, explicó la mentora.

Sobre la experiencia de trabajar en el marco de esta iniciativa, Galíndez señala que “es un desafío muy enriquecedor trabajar con alumnos del nivel secundario abordando esta temática, generando un nutritivo vínculo intergeneracional, con distintas perspectivas y excelentes resultados. Ellos comprendieron mi rol como colaborador y facilitador del proceso emprendedor, quedaron muy motivados y con numerosos interrogantes para resolver”.

Otra de las mentoras del programa es Cinthia Galarza, Pte. de la Unión Comercial de Catamarca, quién acompañó a los alumnos de la escuela municipal “Miguel Cané”, también en marco de esta misma instancia inicial del programa. “La experiencia ha sido gratificante. Ver el entusiasmo y la curiosidad de estos estudiantes me llena de alegría. Estoy comprometida en brindarles orientación y apoyo en su camino hacia el éxito”, remarcó Galarza.

Por otra parte, la empresaria señaló que los alumnos han demostrado un gran interés en el mundo empresarial, la economía y el trabajo. “Tienen un potencial increíble y estoy emocionada de ayudarlos a generar su espíritu emprendedor. La idea es que juntos exploremos desafíos y oportunidades para que puedan desarrollar sus habilidades y alcanzar sus metas”, concluyó.