En el marco de un acuerdo institucional entre la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) y el sistema de salud de la provincia de Catamarca, un grupo de estudiantes avanzados de la carrera de Medicina realiza sus Prácticas Finales Obligatorias (PFO) en el Hospital "Dr. Luis A. Vargas" y en distintos centros de atención primaria del departamento Santa María.
Durante dos semanas, los y las estudiantes participaron activamente en tareas de atención médica en el hospital y en diversas localidades del área programática, acompañados por los equipos sanitarios locales. Las prácticas están coordinadas por la doctora Ana Acosta, responsable académica de la instancia formativa en la región, quien destacó la importancia de la experiencia tanto para la formación profesional como para la comunidad receptora.
"Estas prácticas son un espacio de aprendizaje en terreno, donde los futuros médicos pueden aplicar los conocimientos adquiridos en su formación universitaria, pero también comprender la realidad sanitaria y social de distintas regiones del país", señaló Acosta, quien valoró el compromiso mostrado por los estudiantes en cada jornada de trabajo.
Las actividades incluyeron controles de salud, asistencia en consultorios externos, participación en guardias médicas y acompañamiento en tareas de promoción y prevención sanitaria en centros de atención primaria. Además, los estudiantes colaboraron en la atención a pacientes en zonas rurales, lo que les permitió conocer de primera mano los desafíos del sistema de salud en contextos de mayor vulnerabilidad.

Desde la conducción del hospital y del Área Programática N°12, las autoridades destacaron el impacto positivo de este tipo de convenios interinstitucionales, que no solo fortalecen la red de atención médica local, sino que también promueven una formación profesional más humana y territorial.
"Queremos agradecer a la Universidad de Mar del Plata por confiar en nuestro equipo y a los estudiantes por sumarse con responsabilidad, empatía y vocación de servicio", expresaron desde el Área Programática. "Este tipo de experiencias refuerza el sentido de la medicina como una profesión comprometida con las necesidades de la comunidad."
El programa de Prácticas Finales Obligatorias forma parte del tramo final de la carrera de Medicina y tiene como objetivo consolidar las competencias clínicas, éticas y sociales de los futuros profesionales, promoviendo un enfoque integral de la salud.
Con la finalización de esta etapa en Santa María, las autoridades sanitarias prevén continuar fortaleciendo los vínculos con universidades nacionales para favorecer la llegada de nuevos grupos de estudiantes que aporten a la atención y el desarrollo sanitario del interior catamarqueño.