• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

29 C ° ST 27.48 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Deuda de la Provincia

Pacientes catamarqueños en riesgo de desalojo en Buenos Aires: la respuesta de Salud

Familias derivadas por tratamientos médicos denuncian amenazas de desalojo en hoteles porteños por una deuda que arrastra el Gobierno de Catamarca. Afecta a niños oncológicos, adultos mayores y personas con enfermedades complejas. La cartera sanitaria niega recortes y promete regularizar los pagos.

31 Julio de 2025 12.13

Una situación crítica involucra a pacientes catamarqueños derivados a la Ciudad de Buenos Aires para tratamientos médicos. Hoteles donde se hospedan los afectados —entre ellos niños con cáncer, adultos mayores y personas con enfermedades graves, fueron amenazados con desalojarlos por una deuda impaga que mantiene el Gobierno de Catamarca. La misma corresponde, puntualmente al DIPROMESI y al PROFE, porque en casi la totalidad de los casos, los afectados son catamarqueños sin obra social.

La advertencia fue formulada por familiares, pacientes y la organización Soles Catamarca, que alertaron que la mora en los pagos afecta directamente a unas quince familias. Además, denunciaron la suspensión del servicio de media pensión en las últimas semanas, lo que agudiza la vulnerabilidad de quienes están lejos de sus hogares en pleno tratamiento.

"Todo es por falta de pago", expresó una madre en diálogo con Radio Valle Viejo. Otra familiar se quejó con indignación: "Tuvieron para pagarle a La Mona Jiménez, y no a los hoteles donde estamos acompañando a nuestros hijos".

Los pacientes, que suman un total de quince, están siendo atendidos en centros clave como el Hospital Garrahan, el Hospital Gutiérrez y el Hospital Ferrer. Uno de los casos más sensibles es el de Ticiana, una niña de Tinogasta que lucha contra el cáncer y fue trasladada de urgencia en un avión sanitario. Su madre, según denunció Soles Catamarca, debió afrontar por su cuenta la compra de un corset ortopédico y una silla de ruedas ante la falta de respuesta estatal.

ticiana hospital desalojo hotel
Ticiana

"La situación de Ticiana es delicada y todo lo que necesita es urgente. Entendemos que hay trámites administrativos, pero acá hay vidas en juego", advirtió la ONG, que exigió una intervención inmediata de la Dirección Provincial de Medicina Social (DiProMeSi) para garantizar alojamiento, alimentación y medicación.

Salud asegura continuidad del servicio

Ante la repercusión de la denuncia, el Ministerio de Salud de Catamarca emitió un comunicado en el que aseguró que el alojamiento y la contención para pacientes derivados a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires "se encuentran plenamente garantizados".

La cartera sanitaria, tras reconocer implícitamente las consecuencias de la deuda, señaló que el servicio es brindado a través de la Dirección Provincial de Medicina Social (DiProMeSi) y el Programa Federal Incluir Salud (PROFE). Además, indicó que se está llevando adelante un proceso de reconocimiento y regularización de lo impago con la empresa prestadora, a cargo de las áreas administrativas correspondientes.

El Ministerio reafirmó su compromiso con la salud de todos los catamarqueños, incluso fuera del territorio provincial, y aseguró que se está trabajando "con responsabilidad y priorizando el bienestar de los pacientes".