El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) continúa implementando medidas para mejorar la calidad de vida de los jubilados y pensionados que integran su red de afiliados. El organismo mantiene activos diversos programas que garantizan el acceso gratuito a insumos esenciales para la salud y el bienestar. Actualmente, cinco elementos claves pueden obtenerse sin costo a través de tres iniciativas distintas: el programa "Accesorios", la entrega anual de anteojos y la provisión mensual de pañales.
Aunque en los últimos años el PAMI modificó algunos de sus servicios, como la cobertura de medicamentos, estos tres beneficios se mantienen vigentes para miles de personas mayores en todo el país.
Qué artículos tiene el paquete "Accesorios" de PAMI
Uno de los pilares de este paquete de asistencia es el programa "Accesorios", que permite solicitar tres productos diseñados para adultos mayores con movilidad reducida. Estos artículos están destinados para quienes enfrentan dificultades físicas y necesitan asistencia permanente o parcial para moverse.
Los elementos disponibles son:
- Colchón antiescaras: indicado para personas que pasan muchas horas en cama, este producto ayuda a prevenir úlceras por presión;
- Inodoro portátil: pensado para aquellos que no pueden trasladarse con facilidad al baño, favorece la higiene sin necesidad de desplazarse;
- Trapecio: es un dispositivo que se instala sobre la cama y que permite al paciente cambiar de posición por sus propios medios, promoviendo cierta autonomía.
¿Cómo solicitarlos?
El trámite para acceder a estos productos se realiza de forma digital. El afiliado, su apoderado, un familiar o un médico autorizado pueden iniciar la gestión a través del sitio web de PAMI. Para avanzar con el pedido, se requiere:
- Una orden médica electrónica (o manual en caso de no estar disponible la vía digital).
- El DNI del afiliado.
- Un resumen de la historia clínica, que debe incluir el peso y talle del paciente.
Una vez presentada esta documentación, el trámite entra en curso y, si es aprobado, los elementos se entregan sin cargo.
Cómo solicitar anteojos gratis en PAMI
La pérdida de agudeza visual es una de las problemáticas más frecuentes entre adultos mayores. Para atender esta necesidad, PAMI mantiene activo su programa de entrega de anteojos gratuitos, que se otorgan una vez por año a los afiliados que cumplan con los requisitos médicos.
Este beneficio incluye la elección de un par de lentes completos, ajustados a la prescripción de un oftalmólogo.
Requisitos para acceder:
- DNI y credencial de afiliación a PAMI;
- Orden Médica Electrónica (OME) emitida por un médico especialista en oftalmología de la cartilla del organismo. Esta receta tiene una validez de 150 días desde su emisión.
Pasos para tramitar los anteojos:
Solicitar turno con un oftalmólogo de la cartilla PAMI;
- Obtener la OME correspondiente;
- Reunir el resto de la documentación;
- Elegir una óptica autorizada por PAMI;
- Presentar los papeles, realizar la prueba óptica y seleccionar los lentes;
- Recibir un comprobante con el que se podrá hacer seguimiento del pedido hasta su entrega.
Este servicio es completamente gratuito. No se debe abonar ningún tipo de copago en la óptica.
Cómo solicitar en PAMI la cobertura de pañales gratuitos
Otro de los beneficios clave que PAMI ofrece a sus afiliados es la provisión mensual de pañales para adultos, destinados a personas con afecciones médicas que requieren este insumo de manera regular. La cobertura incluye hasta 90 unidades al mes, aunque en algunos casos particulares —justificados con documentación médica— puede incrementarse el número entregado.
Condiciones necesarias:
- Estar inscripto en el padrón de afiliados de PAMI;
- Presentar DNI y credencial de afiliación;
- Contar con una receta electrónica vigente, emitida por el médico de cabecera.
Este profesional puede emitir hasta seis recetas en simultáneo, lo que representa una cobertura de seis meses sin necesidad de realizar trámites mensuales.
Cómo hacer el pedido:
- Solicitar una Orden Médica Electrónica (OME) al médico de cabecera;
- Acudir presencialmente a una farmacia adherida a la red de PAMI;
- Presentar la OME y el DNI;
- Retirar los pañales sin costo.
Es importante recordar que los pañales deben ser retirados en el mes correspondiente. Si no se retiran, no es posible solicitarlos en el siguiente período. Además, PAMI aclara que no se debe cobrar ningún importe por este servicio en la farmacia, ya que está cubierto al 100%.
Para más información, los interesados pueden consultar directamente el sitio web oficial de PAMI o acudir a las agencias y centros de atención del organismo.