A pesar de que las clases en la Universidad Nacional de Catamarca han finalizado y por el momento los estudiantes y docentes se encuentran realizando los exámenes finales, las actividades en defensa de la universidad pública continúan transcurriendo.
Hoy a partir de las 19 ha en los escalones de la UNCA, la Asamblea Autoconvocada Interclaustro acompañará a Trabajo Social Te Activa, integrada por estudiantes y licenciados en Trabajo Social, en una jornada de actividades en el marco del Día del Trabajo Social y Los Derechos Humanos.
Para la ocasión, se realizarán talleres lúdicos y una bandera en conjunto alusiva a la fecha. Además, habrá un brindis, olla popular, mateada y feria de libros.
¿Por qué el 10 de diciembre es el Día Internacional de los DD.HH?
El 10 de diciembre de 1948, en París, los Estados miembros de las Naciones Unidas adoptaron la DUDH, un hito histórico en la lucha por los derechos humanos. Este texto, compuesto por 30 artículos, consagra derechos como la libertad de expresión, el acceso a la educación, el derecho al trabajo, la igualdad ante la ley, y la prohibición de la tortura y la esclavitud.
Fue una respuesta directa a los horrores de la Segunda Guerra Mundial, con el objetivo de evitar que tales atrocidades se repitan. Desde entonces, el Día Internacional de los Derechos Humanos busca recordar el compromiso global de proteger estos principios y promover la justicia, la igualdad y la paz.
El 10 de diciembre no es solo una fecha de celebración, sino también una oportunidad para reflexionar sobre los avances logrados y los desafíos que persisten. Aunque la Declaración Universal estableció una visión ambiciosa, todavía existen violaciones sistemáticas de derechos humanos en muchas partes del mundo, como conflictos armados, discriminación, pobreza extrema, persecución de minorías y crisis climática.
El lema del día varía cada año, destacando temas actuales como la igualdad de género, la lucha contra el racismo o los derechos de los pueblos indígenas. En 2024, por ejemplo, la conmemoración está centrada en temas de derechos digitales.