La cuenta regresiva hacia el Mundial 2026 avanza y la expectativa por conseguir un lugar en los estadios de Estados Unidos, México y Canadá no deja de crecer. A medida que se acerca el inicio del torneo —que por primera vez contará con 48 selecciones—, la FIFA anunció un nuevo avance en el proceso de comercialización de entradas: difundió el ranking de los países que más tickets adquirieron hasta el momento y confirmó oficialmente la fecha en la que saldrá a la venta el próximo lote.
Desde hace meses, los hinchas de todo el mundo pueden solicitar entradas para presenciar los partidos del campeonato. Sin embargo, la demanda continúa en aumento y la competencia por conseguir un asiento en los encuentros más esperados se vuelve cada vez más intensa. La FIFA informó que ya se superó la marca de dos millones de entradas vendidas, una cifra que refleja el interés global por un Mundial que se perfila como uno de los más multitudinarios de la historia.
De acuerdo con los datos oficiales del organismo, Argentina figura entre los países que más tickets solicitaron durante las primeras fases del proceso. La presencia de la Selección campeona del mundo en Qatar 2022, sumada a la posibilidad de viajar a sedes con amplias capacidades y conexiones internacionales accesibles, impulsó la demanda por parte del público argentino. Aunque la FIFA no dio a conocer el número exacto de solicitudes por nación, sí confirmó que Estados Unidos encabeza la lista, seguido por México, Canadá, Alemania y el Reino Unido. Argentina aparece entre los diez primeros, un dato que evidencia la masiva expectativa que generan los encuentros del equipo dirigido por Lionel Scaloni.
La tercera etapa de ventas comenzará el 11 de diciembre y se espera que miles de personas de distintos países participen de esta nueva instancia para intentar asegurarse un lugar en los partidos más codiciados. A diferencia de las fases anteriores, en las que predominaba el sistema de solicitud y posterior sorteo, esta ronda incluirá modalidades de venta directa, lo que podría incrementar la velocidad con la que se agoten los cupos disponibles.
Fuentes vinculadas a la organización explicaron que este nuevo lote incluirá entradas para partidos específicos, paquetes de hospitalidad y algunas categorías que habían quedado limitadas en la primera parte del proceso. Los horarios y el desglose por sedes se publicarán en la web oficial del Mundial días antes del inicio de la venta, con el objetivo de ordenar la demanda y evitar colapsos en la plataforma.
Para los hinchas argentinos, la atención está puesta especialmente en los encuentros que la Selección disputará en la fase de grupos, cuyos estadios podrían tener niveles de ocupación muy altos desde el comienzo. La experiencia de Qatar 2022 —donde los partidos del equipo nacional se agotaron en tiempo récord— dejó en claro que conseguir una entrada puede requerir planificación, paciencia y una buena dosis de rapidez en cada fase.
La FIFA reiteró que continuará informando sobre nuevos cupos, disponibilidad y sistemas de acceso a medida que se acerque la fecha de inicio del campeonato. Mientras tanto, los fanáticos de todo el mundo siguen atentos a cada anuncio oficial, conscientes de que cada fase representa una nueva oportunidad para garantizar su lugar en una Copa del Mundo que promete ser histórica.