Lionel Messi volvió a combinar su costado empresarial con sus pasiones más personales. En este caso, lo hizo con un plato que lo acompaña desde la infancia: la milanesa napolitana, ese sabor inconfundible que lo une a su Rosario natal y a su mamá, Celia Cuccittini.
El capitán de la Selección Argentina se convirtió en socio y embajador global de "El Club de la Milanesa", una de las cadenas gastronómicas más populares del país, y su incorporación como imagen potencia un ambicioso plan de expansión en Latinoamérica, Estados Unidos y Europa. Pero además, desató una ilusión colectiva: ¿la famosa receta de Doña Celia llegará a los locales?
La comida de su vida, convertida en negocio
Messi ha declarado en múltiples entrevistas su amor por las milanesas que le cocina su madre. "El secreto está en la salsa", ha confesado más de una vez. Aunque la empresa aún no confirmó si incluirá la receta familiar en su carta, el objetivo declarado de la alianza es recrear el sabor más auténtico del paladar argentino, y dentro del universo Messi, no hay nada más auténtico que ese plato.
La posibilidad de probar esa versión casera y legendaria se vuelve cada vez más cercana.
Un modelo de expansión global
La llegada de Messi a la marca busca potenciar su proyección internacional. Según adelantaron fuentes del sector, los planes incluyen:
Desembarco en Chile y Paraguay, como próximos pasos en la región.
Consolidación en Argentina, Uruguay y Miami (EE.UU.), donde la firma ya cuenta con más de 70 locales.
Salto a Europa en 2027, con aperturas previstas en España, Italia y Portugal.
La incorporación del ídolo mundial es considerada una jugada clave para posicionar la marca a nivel global, aprovechando su enorme capital simbólico y alcance internacional.
La receta que ilusiona a los fanáticos
Mientras se aguarda una confirmación oficial, la expectativa crece en torno a la legendaria receta de Doña Celia. A modo de adelanto, los fanáticos ya replican en redes versiones caseras inspiradas en las milanesas preferidas de Messi.
Los pasos clave, según se ha difundido, incluyen:
Nalga de ternera, marinada en huevo con ajo, perejil y especias durante 45 minutos.
Rebozado grueso y pareja presión sobre la carne.
Salsa casera lenta, con tomate natural, cebolla en juliana, laurel y oliva.
Doble cocción: horno medio + gratinado final con queso cuartirolo o mozzarella.
Guarnición ideal: arroz carnaroli mantecoso con queso rallado.
Messi empresario: mucho más que fútbol
Esta incursión en el mundo gastronómico no es un caso aislado. Messi ya posee una cadena hotelera boutique (MIM Hotels) y una importante presencia en el sector inmobiliario, con desarrollos en Rosario, Miami y otras ciudades clave.
Su perfil como inversor crece en paralelo a su carrera deportiva, y cada nuevo proyecto parece combinar estrategia empresarial con un componente emocional: esta vez, la milanesa de su mamá.