La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) mantiene activa la Prestación por Desempleo, un beneficio destinado a acompañar económicamente a los trabajadores registrados que quedaron sin empleo por despido, finalización de contrato o causas ajenas a su voluntad. Los pagos pueden alcanzar hasta $300.000 mensuales, con una duración de entre 4 y 12 meses según los aportes realizados.
Se trata de un programa contributivo, financiado con los aportes del trabajador. Durante el período en que se cobra, el beneficiario conserva la obra social y los aportes jubilatorios, siempre que la información personal y laboral esté correctamente registrada en los sistemas de ANSES.
En la provincia de Catamarca, el trámite puede gestionarse tanto de forma presencial en las oficinas del organismo como a través de la plataforma Mi ANSES, con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
¿Quiénes pueden acceder a la Prestación por Desempleo?
Pueden solicitarla los trabajadores que cumplan con los requisitos de aportes según su tipo de relación laboral:
Permanentes: al menos 6 meses de aportes en los últimos 3 años antes del despido.
Eventuales o de temporada: menos de 12 meses trabajados en los últimos 3 años y más de 90 días en el último año.
Construcción: mínimo 8 meses de aportes en los últimos 2 años previos al despido.
Requisitos generales:
Ser argentino o residente legal.
Tener datos personales y bancarios actualizados en Mi ANSES.
No percibir otras prestaciones incompatibles, como SUAF.
¿Cuánto paga ANSES y por cuánto tiempo?
El monto se calcula en base al 75% del mejor sueldo de los últimos seis meses trabajados, con valores que actualmente van desde $161.000 (mínimo) hasta $322.000 (máximo).
Duración del beneficio según los años trabajados:
De 6 meses a 2 años: hasta 4 meses.
De 2 a 5 años: hasta 8 meses.
Más de 5 años: hasta 12 meses.
En casos especiales —como personas mayores de 45 años o con cargas de familia— el plazo puede extenderse.
Documentación necesaria
Para iniciar el trámite, se debe presentar:
DNI vigente.
Telegrama o carta documento de despido.
Contrato laboral (si corresponde).
Acreditación de aportes y recibos, si son requeridos.
Además, se deben presentar documentos específicos según el motivo del cese laboral:
Despido sin causa: telegrama del empleador.
Contrato no renovado: copia del contrato.
Renuncia fundada: respaldo documental.
Quiebra del empleador: sentencia o nota del síndico.
Fallecimiento del empleador: acta de defunción.
Accidente o enfermedad laboral: apto médico.
Cómo realizar el trámite
Online:
Ingresar a Mi ANSES.
Acceder con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Seleccionar "Prestación por Desempleo".
Completar el formulario y adjuntar la documentación.
Confirmar y descargar el comprobante.
Presencial:
Solicitar un turno en ANSES.
Presentarse con la documentación original y copia.
Firmar la declaración jurada y entregar los formularios requeridos.
Seguimiento y cobro
El estado del trámite puede consultarse mediante:
Mi ANSES → Consultas → Estado de trámites.
Teléfono 130.
Calendario por DNI publicado mensualmente por ANSES.
El pago se activa una vez aprobada la solicitud y se acredita según la terminación del documento.