• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

25 C ° ST 24.35 °

Unión Radio 91.3 en vivo

ANSES Catamarca: ¿Quiénes cobran el primer día hábil tras el finde XXL?

Luego del feriado del lunes 24, el martes el organismo nacional reanudará el pago para completar lo que resta de noviembre.

22 Noviembre de 2025 18.11

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) retomará el pago de haberes y asignaciones del calendario de noviembre para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares el martes 25 tras el feriado del lunes, trasladado de ayer jueves 20 por un nuevo año de celebración en relación al Día de la Soberanía Nacional.

Tal como sucede cada mes, ANSES organiza la liquidación de pagos de haberes y beneficios por terminación del número de DNI. En este sentido, el martes 25 de noviembre el organismo continuará con su calendario para cerrar noviembre. 

¿Cuáles son los grupos y personas que aún restan recibir haberes y beneficios de la ANSES?

 

De los seis grupos de beneficiarios que restan cobrar, algunas terminaciones de documento ya lo hicieron días pasados, pero, ¿cuáles son las que faltan hacerlo?

Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo

  • DNI terminados en 2 y 3: 25 de noviembre.
  • DNI terminados en 4 y 5: 26 de noviembre.
  • DNI terminados en 6 y 7: 27 de noviembre.
  • DNI terminados en 8 y 9: 28 de noviembre.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

  • DNI terminados en 9: 25 de noviembre.

Asignación por Embarazo

  • DNI terminados en 9: 25 de noviembre.

Asignación por Maternidad

  • Todas las terminaciones de documento del 10 de noviembre al 10 de diciembre.

Asignaciones Pago Único (Matrimonio, Nacimiento, Adopción)

  • Todas las terminaciones de documento del 12 de noviembre al 10 de diciembre.

Prestación por Desempleo

  • DNI terminados en 2 y 3: 25 de noviembre.
  • DNI terminados en 4 y 5: 26 de noviembre.
  • DNI terminados en 6 y 7: 27 de noviembre.
  • DNI terminados en 8 y 9: 28 de noviembre. 

El viernes 28 de noviembre ANSES pagará los últimos haberes y asignaciones del undécimo mes del año 2025. 

ANSES: cómo consultar el historial laboral online y los aportes jubilatorios


La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) recordó que los trabajadores pueden verificar sus aportes previsionales acumulados a lo largo de su vida laboral a través de la plataforma Mi Anses. Este sistema digital permite realizar la consulta sin tener que dirigirse a una oficina física.

Cómo solicitar el trámite en Anses

Los usuarios deben ingresar a Mi Anses utilizando su CUIL y su Clave de la Seguridad Social. Dentro del portal, deben ir a la sección "Trabajo" y después seleccionar "Consultar Historia Laboral". También es posible realizar este trámite desde la aplicación móvil de Mi Anses.

En la consulta se despliega información muy detallada: para quienes estuvieron en relación de dependencia, se muestran las declaraciones juradas que presentaron sus empleadores; para autónomos y monotributistas, se revelan los períodos aportados y las remuneraciones declaradas.

Además, si se registraron aportes en provincias que luego transfirieron sus sistemas previsionales al ámbito nacional, esos datos también están disponibles.

Una vez generado el informe de la Historia Laboral, el usuario puede descargarlo o imprimirlo. Este documento tiene carácter de constancia oficial, ya que no necesita la firma de un agente de Anses.

Para quienes detecten que hay aportes faltantes o períodos no registrados, Anses ofrece la posibilidad de tramitar un "Reconocimiento de Servicios": es una resolución formal que valida oficialmente esos aportes no acreditados.

La entidad estatal subraya la importancia de revisar periódicamente el historial laboral, especialmente para quienes se están acercando a la jubilación. Tener los aportes correctamente registrados es fundamental a la hora de tramitar una prestación previsional.

Además, la consulta por Mi Anses es completamente gratuita y se puede hacer en cualquier momento, por web o por la app, lo que facilita mucho el acceso para todos los trabajadores.