• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

27 C ° ST 26.54 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Turismo en EEUU

Los destinos turísticos cinéfilos de Nueva York para disfrutar gratis

Es posible recorrer Nueva York conociendo los escenarios donde se grabaron grandes películas de una manera gratuita. ¡Conoce esos destinos!

21 Diciembre de 2024 11.10

Más allá de ser la "Ciudad que nunca duerme", Nueva York es un destino que propone actividades para realizar tanto como en el día como en la noche, es por eso que ofrece un gran abanico de posibilidades para realizar turismo de manera gratuita. Además, representa un lugar emblemático en el cual, año tras año, se filman cientos de películas.

Es cierto que hay sitios en Estados Unidos donde se debe abonar un ingreso, contratar un barco, un helicóptero o trasladarse en taxi para poder recorrer y apreciar las bellezas de Nueva York, sin embargo, también hay una serie de propuestas en las que no es necesario invertir dinero para disfrutar del turismo.

Es por eso que, en esta oportunidad, decidimos unir dos grandes pasiones: el cine y el turismo. De esta manera, te invitamos a conocer cinco lugares de acceso gratuito que no puedes dejar de visitar al pasear por La Gran Manzana teniendo en cuenta que han sido escenario de grandes películas.

 

Los destinos turísticos cinéfilos de Nueva York para disfrutar gratis

 

El corazón financiero del mundo está Nueva York

 

La Bolsa de Nueva York es uno de los sitios más emblemáticos que, sin dudas, debes recorrer en el Bajo Manhattan. Es el distrito financiero por excelencia a nivel mundial donde se encuentra, además del edificio mencionado, el Federal Hall donde George Washington fue elegido como primer presidente de Estados Unidos.

En la misma zona se encuentra Bowling Green, el parque público más antiguo de Nueva York, casa del famoso Toro de Wall Street. Se trata de un bobino de bronce de 3220 kilos y con más de 3 metros de alto.

En el 2017 instalaron frente al toro la estatua de la Fearless Girl, escultura que representa la lucha a favor de la igualdad, como así también el apoyo a las mujeres en puestos de liderazgo, el empoderamiento, la prevención de los prejuicios y el bienestar general de las mujeres; la escultura de la niña fue trasladada y se encuentra actualmente delante de la Bolsa de Nueva York.

Una de las películas más importantes que se filmaron en el último tiempo en esa región de Nueva York fue El lobo de Wall Street (2014), donde Leonardo DiCaprio interpretó a un mercenario de las finanzas, relatando cómo es la dinámica en la compra y venta de acciones, aunque haya aplicado recursos de dudosa práctica ética.

El film contó con dirección de Martin Scorsese (Buenos muchachos, Taxi Driver) y en su reparto la participación de Jonah Hill (Supercool, Comando especial), Margot Robbie (Focus, Barbie) y Matthew McConaughey (Interestelar, True detective), entre un gran reparto.

Si viajamos más atrás en el tiempo, la película Wall Street (19878) del director Oliver Stone, con el protagonismo de Charlie Sheen y de Michael Douglas, cuenta la historia de un joven corredor de la bolsa de Nueva York que intenta abrirse camino mientras intenta conocer a uno de los gestores más exitosos de la ciudad.

 

El Grand Central Station y el edificio Chrysler, donde circulan miles de habitantes de Nueva York

 

En Nueva York se encuentra la estación de trenes más grande de Estados Unidos y del mundo con 44 andenes y 67 vías a lo largo de la estación. Es de acceso gratuito, al menos que desees realizar una visita guiada que si tiene un costo monetario. Tiene más de 100 años y se construyó siguiendo un estilo Beaux Arts, lo cual se ve reflejado en el techo pintado de color celeste de Main Concourse.

En cuanto referencias cinéfilas, el Grand Central Station se convirtió en el escenario del primer enfrentamiento entre el león Alex, interpretado por Ben Stiller (Mi novia Poly, Zoolander) y la corajuda abuela en la película animada Madagascar (2005), film que nos invitó a recorrer diferentes lugares de Nueva York y, claro está, del país africano.

Entre otras tantas películas, el Grand Central Terminal también representó la parte superior de la fantástica guarida subterránea del villano Lex Luthor, interpretado por Gene Hackman, en la película Superman (1978). En el reparto también se destacó la participación de un joven Christopher Reeve y un corpulento Marlon Brando.

 

Cruzar el puente de Brooklyn, caminando y gratis

 

Es poseedor de una vista privilegiada que engloba, a medida que vas cruzando el puente, el skyline de Nueva York que incluye la vista del Brooklyn Bridge Park, considerado uno de los mejores parques de Nueva York que recibe constantemente cientos de turistas que pueden visitarlo de manera gratuita.

El puente emblemático de Nueva York, un paseo gratis donde se han filmado numerosas películas.

Además de unas bonitas panorámicas del East River, se llevan a cabo numerosos eventos y festivales a lo largo del año. Cuenta con diferentes áreas, entre las que hay parques infantiles, campos deportivos, espacios verdes y un carrusel.

Si continuamos con las referencias cinéfilas de Estados Unidos, el puente de Brooklyn fue parte de películas emblemáticas como Los 4 fantásticos (2005), El planeta de los simios (2011) y La aventura de Tarzán en Nueva York (1942), protagonizado por Johnny Weissmuller quien interpretó al famoso personaje de ficción en numerosas películas y que, la mitología popular afirma, habría realizado el salto desde el puente en una escena icónica.

 

Central Park, turismo gratis entre bosques, lagos y cascadas de Nueva York

 

Nueva York tiene al Central Park como un lugar popular entre los locales y los turistas donde se pueden pasar horas explorando entre bosques, lagos, parques infantiles, cascadas y esculturas históricas. Es un parque urbano con pistas de hielo en el cual también los deportistas pueden realizar atletismo de manera gratuita.

En el enorme parque se filmó y relató la historia de "Los cinco del Central Park", que se puede encontrar en Netflix como "Así nos ven" (2019), la crónica de cuatro jóvenes afroamericanos y un latino que fueron injustamente condenados por el ataque y violación de una mujer en 1989. También fue escenario de la película Spider Man 3 cuando transformaron el histórico puente Bow Bridge - donde las parejas de Nueva York lo eligen para comprometerse -, pero Mary Jane (interpretada por Kirsten Dunst) lo utilizó para romper con el fotógrafo más famoso de los cómics.

También sirvió de contexto de Mi pobre angelito 2: perdido en Nueva York (1992), regalándonos una escena que todos guardan en el inconsciente colectivo: el encuentro entre Kevin McCallister (Macaulay Culkin) y la Señora de las Palomas (Brenda Fricker) junto al Puente Gapstow y el lago artificial The Pond.

 

El Empire State Building, el edificio elegido por las películas

 

Con una altura de 1.454 metros logró ser la torre más alta del mundo en 1931. Se puede observar de manera gratuita desde distintos puntos estratégicos de la ciudad y se dice que tiene un misterioso piso 103 secreto para famosos. En su interior acobija oficinas, exposiciones artísticas, dos pisos con miradores y restaurantes.

Desde la ciudad de Nueva York se pueden observar en sus ventanas los resultados electorales en tiempo real durante el periodo electoral, gracias a un convenio entre la CNN y el Empire State Building, además, el edificio se ilumina con el rostro del Presidente electo para mostrar su reconocimiento hacia el nuevo líder elegido.

En cuanto a películas se trata, el Empire State Building apareció en películas como Algo para recordar (1957), El duente Elf (2003) y King Kong (1933, 2005). Además de series de televisión como How I met your mother (2005), Gossip Girl (2007) y Friends (1994).