• Dólar
  • BNA $1425 ~ $1475
  • BLUE $1420 ~ $1440
  • TURISTA $1852.5 ~ $1852.5

39 C ° ST 39.97 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Causa violencia de género

Fernández aseguró que nunca ejerció violencia sobre Fabiola Yañez

El encuentro con el Juez Julián Ercolini, a quién había intentado recusar, finalizó 11:30. Este lunes, en la previa de la citación, la defensa del expresidente presentó numerosos recursos para suspender el trámite judicial.

4 Febrero de 2025 15.10

Tras varias reprogramaciones, el exmandatario Alberto Fernández prestó declaración indagatoria en los tribunales de Comodoro Py. La causa lo investiga por presuntos delitos de violencia de género y coacción contra su expareja, la ex primera dama Fabiola Yáñez.

 

Detalles de la comparecencia en Comodoro Py 

 

Fernández llegó al tribunal a las 10:10 de la mañana y se retiró a las 11:30 sin realizar declaraciones públicas. Durante la audiencia, presentó un escrito de 200 páginas en el que negó haber ejercido cualquier tipo de violencia física, psicológica o económica contra Yáñez.

 

Acusaciones y posibles consecuencias legales

 

El exmandatario enfrenta cargos por "lesiones leves doblemente agravadas por ser cometidas mediante violencia de género y contra su entonces pareja" y "lesión grave por debilitamiento permanente de la salud" de Yáñez, además del delito de coacciones. En conjunto, estos delitos podrían implicar hasta 18 años de prisión.

 

Defensa de Fernández y estrategia judicial 

 

El expresidente recuso tanto al fiscal como al juez del caso, argumentando que el tribunal no es competente para juzgarlo. Además, en su descargo, acusó a la Justicia de limitar su derecho a la defensa y de inducirlo a declararse culpable. En su escrito, también denunció supuestos favoritismos judiciales y vinculaciones entre el juez Ercolini y el Grupo Clarín.

 

Respuesta pública a través de redes sociales 

Horas después de su comparecencia, Fernández publicó en sus redes sociales el documento completo de su descargo, ampliado a 222 páginas. En su mensaje, calificó el proceso judicial como una "estafa procesal sin precedentes".

 

Próximos pasos judiciales 

 

El juez Julián Ercolini ahora debe decidir si procesa a Fernández, dicta la falta de mérito o lo sobresee. La fiscalía federal, a cargo de Ramiro González, sostiene la imputación en base a pruebas recopiladas, incluyendo capturas de imágenes y peritajes al celular de una excolaboradora de Yáñez.

 

Otra investigación en curso: la causa Seguros

 

 Paralelamente, Fernández enfrenta otra investigación por presuntas irregularidades en la contratación de seguros estatales. La fiscalía lo imputa por presunta intervención en un esquema de recaudación y distribución de fondos públicos mediante contratos irregulares con la aseguradora Nación Seguros S.A.