• Dólar
  • BNA $882 ~ $922
  • BLUE $1260 ~ $1260
  • TURISTA $1411.2 ~ $1411.2

22 C ° ST 21.22 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Nación amplía la asistencia económica al transporte a través del Fondo Compensador

El acuerdo fue firmado por el gobernador Jalil y el ministro de Transporte de Nación, Mario Meoni. Se suman a los $ 67 millones que fueron transferidos en la primera etapa.

09 Junio de 2020 00.50

El gobernador Raúl Jalil  firmó junto al ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, la extensión por 120 días del Fondo Compensador, lo que se suma a los más de 67 millones de pesos que ya habían sido transferidos a la Provincia, en la primera etapa de la medida. 
Luego de la reunión, por videoconferencia, el ministro Meoni afirmó: “Nuestro compromiso es continuar todo el año con un sistema integral de subsidios federal, para seguir asistiendo al interior del país con una mirada equitativa y justa, buscando que el impacto económico y social de la pandemia afecte lo menos posible. Como nos pide el presidente Alberto Fernández, vamos a seguir transformando el sistema de subsidios hacia las provincias de todo el país, con el principal objetivo de mejorar el transporte público y cuidar a todos los argentinos”. 
En una primera etapa, el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Transporte, asistió a las provincias durante 120 días con más de 5.000 millones de pesos, destinados al transporte público urbano e interurbano de pasajeros. Esta medida responde al conocimiento de la difícil situación en la que se encuentran las provincias, las cuales en este año “ya recibieron tres veces más el monto que el Gobierno anterior dispuso para el último período del 2019”. El anuncio de la firma de ayer extiende el plazo de la asistencia económica a través del Fondo Compensador por 120 días más. 
Puntualmente, la provincia de Catamarca y sus municipios a diciembre de 2019 recibieron una cuota promedio mensual de $ 1.825.764,10, mientras que para los meses de febrero a mayo de 2020, la cartera que ahora depende de Mario Meoni aumentó considerablemente la asistencia económica al destinar $ 16.921.641,83 promedio mensual.  
Sin embargo, el conflicto con  los trabajadores y las empresas de colectivos en la provincia continúa ya que las patronales no cumplen con el pago de los salarios en tiempo y forma, por lo que el gremio UTA se encuentra en estado de alerta, luego de un paro de aproximadamente dos semanas (ver página 6).