El presidente argentino, Javier Milei, llegó este sábado junto a su comitiva a Suiza para asistir a la jornada internacional por la paz en Ucrania, organizada por el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski.
En su breve discurso expresó: "Quiero expresar en nombre del pueblo argentino nuestro máximo apoyo al pueblo de Ucrania y a nuestro amigo, el presidente Zelenski".
Después, el mandatario sostuvo que "El liberalismo es el respeto irrestricto al proyecto de vida del prójimo, basado en el principio de no agresión. En defensa del derecho a la vida y la libertad privada". Esto quiere decir que "hay una relación directa entre la paz, el comercio y la prosperidad", apuntó.
Milei se refirió también a su viaje, en medio de las críticas: "Es un paso importante para la Argentina hacernos presente en la cumbre del G7 y en esta cumbre por la paz. Es parte del gran giro que estamos dando como país, luego de décadas de darle la espalda al mundo".
El cálido abrazo entre Javier Milei y Volodimir Zelenski en la cumbre de Paz en Suiza
El presidente volvió a encontrarse con su par ucraniano en la localidad de Bürgenstock y refuerza su alineamiento con Kiev. Ambos intercambiaron un cálido abrazo al momento de posar por la foto oficial.
A la cumbre participan líderes de más de 50 países, en uno de los primeros intentos multilaterales de buscar caminos hacia la paz en el peor conflicto vivido por Europa desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. Rusia no fue invitada.