La zona norte del departamento Tinogasta enfrenta este miércoles, como buena parte de la provincia, una situación crítica debido a los fuertes vientos que azotaron la región. El fenómeno se sabe ha provocado la caída de árboles, columnas y una visibilidad nula en las rutas. Hecho que tuvo similares circunstancias en la ciudad de Belén.
En este contexto, docentes de distintas localidades tinogasteñas alertaron a La Unión que en medio de estas circunstancias adversas se mantiene firme el cierre del ciclo lectivo 2024 para la tarde de esta jornada. Así fue indicado, apuntando que esta situación genera incertidumbre y temor tanto de parte de los educadores como de los padres y alumnos.
Al respecto, los solicitan un pronunciamiento oficial del Ministerio de Educación sobre si la realización de los actos previstos para la tarde-noche de esta jornada se van a mantener firmes. Esto por cuanto la disposición emitida por la Supervisora de la Zona Norte, obliga a los educadores a trasladarse en condiciones de extremo peligro hacia sus lugares de trabajo.
Sin embargo, vale aclarar, la funcionaria que emitió esta orden no reside en la región y, aparentemente, desconocería la magnitud de la problemática climática que afecta la seguridad de las rutas y la movilidad en toda la zona. "Viajar en estas condiciones es poner nuestras vidas en riesgo. No podemos exponernos cuando la situación claramente no es segura", expresaron preocupados algunos docentes que hicieron llegar sus inquietudes.
La comunidad educativa, por tanto, permanece en alerta a la espera de una respuesta urgente de las autoridades de la cartera educativa, organismo superior que debería priorizar la seguridad de los educadores y estudiantes.

Mientras tanto, los vientos de más de 69 km/h siguen castigando implacablemente la región. En el caso de la localidad de Antinaco, la visibilidad es escasa y en el establecimiento educativo, por estas horas, no hay servicio eléctrico.
Alerta amarilla
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un Alerta Amarilla por vientos fuertes para Fiamabalá. Ante esto desde Defensa Civil de esta localidad, se indicó que el área será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 40 y 60 km/h, y ráfagas que pueden superar los 90 km/h.
Ante esto se recomienda no salir de sus hogares a menos que sea de suma necesidad.
Igualmente se aconseja no circular por los diferentes accesos a la ciudad tanto como sector sur RN 60 sector oeste RN 60 camino a paso San Francisco, sector este RP 136 camino al complejo termal como así también sector norte RP 34 por la poca visibilidad.