• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

25 C ° ST 24.35 °

Unión Radio 91.3 en vivo

El truco casero para perfumar el auto con ingredientes naturales: cómo prepararlo en casa

Un perfume casero elaborado con insumos simples puede ayudar a mantener el vehículo con buen aroma, una solución útil también para conductores de Catamarca que lidian con el calor y la humedad.

22 Noviembre de 2025 20.36

Mantener el interior del auto libre de malos olores puede resultar difícil, especialmente cuando se utiliza a diario o se circula en climas húmedos y calurosos como los de Catamarca. Restos de comida, humedad acumulada o suciedad en el sistema de aire acondicionado suelen generar aromas desagradables que persisten incluso después de ventilar el vehículo.

Además de la limpieza regular, existe una alternativa económica y natural para aromatizar el auto: preparar un perfume casero utilizando ingredientes accesibles que permiten perfumar el habitáculo de forma rápida y duradera.

Cómo hacer un perfume casero para el auto

Para elaborar este perfume casero solo se necesitan tres elementos:

  • Alcohol 96°.
  • Aceite esencial del aroma disponible en casa (vainilla, coco, cítricos u otro).
  • Un frasco con atomizador o un dispositivo de spray vacío.

El procedimiento es sencillo: se debe mezclar la esencia aromática con alcohol 96° y luego envasar la preparación. La proporción puede variar según la intensidad deseada:

  • 50% de esencia y 50% de alcohol,
  • 70% de alcohol y 30% de esencia,
  • o bien agregar una parte de agua desmineralizada para suavizar el aroma.

Para obtener un resultado más concentrado, se recomienda dejar la mezcla en reposo durante siete días en un lugar oscuro antes de colocarla en el atomizador. Luego, solo queda rociar el interior del vehículo para lograr un ambiente fresco y agradable.

Recomendaciones para acompañar el perfume: limpieza básica del interior

Una correcta limpieza del auto potencia el efecto del perfume casero. Para eso, se sugiere:

Retirar basura y objetos personales como mochilas, envases, ropa o elementos sueltos que acumulen olores.

Aspirar pisos, alfombrillas, asientos y rincones de difícil acceso con boquillas específicas.

Limpiar tapicerías y alfombras con productos adecuados según el material: limpiadores especializados para tela o productos específicos para cuero.

Higienizar tablero, vidrios y superficies plásticas utilizando elementos diseñados para plásticos, vinilos y cristales.

Estas rutinas, combinadas con el perfume casero, permiten mantener el vehículo con un aroma agradable por más tiempo.