Cansados de esperar y de las promesas incumplicadas, estudiantes de la Escuela Secundaria n°10 "Estanislao Maldones", de Fray Mamerto Esquiú se manifestaron este miércoles con un corte de ruta en reclamo por netbooks. La protesta, que se inició pasadas las ocho de la mañana, estuvo acompañada por padres, quienes respaldaron el reclamo y salvaguardaron la integridad de sus hijos con esta modalidad de reclamo.
Mientras esperaban respuesta de las autoridades, los chicos cortaron la Avda. La Callecita y Avda. Vicente Saadi, en San José de Piedra Blanca, declarando que el pedido de este implemento viene desde ante de la pandemia, es decir cuando cursaban la mitad de sus estudios secundarios y que la respuesta sobre una fecha concreta siempre ha sido errática. El pedido de estos alumnos no es el único a nivel provincial, pero si el primero en visibilizarse de esta manera, Luego de esta protesta, la que trató de ser minimizada por autoridades escolares y del Ministerio de Educación, las redes sociales dispararon una lista de otros establecimientos que también están a la espera y no solo desde este año. Los reclamos son de toda la geografía de la provincia, si se hace un relevamiento rápido.
A un mes de terminar las clases
Si bien el “Conectar Igualdad” fue creado por Decreto 459/2010, este ha tenido intervalos en su aplicación, en función de las políticas nacionales, El programa que tiene como objetivo el promover la inclusión digital, democratizar el acceso a los bienes y recursos tecnológicos, así como disminuir la brecha digital existente, en el caso de los alumnos de “La Maldones”, esto no se estaría cumpliendo.
En diálogo con Radio Valle Viejo, uno de los padres que acompañó la protesta, ante la presencia de un Supervisor y la directora del establecimiento quienes intentaban convenser a los alumnos de desistir de la medida, fue contundente: "nos siguen pateando la pelota, no hay una fecha y en treinta días los chicos ya van a estar desvinculados de la escuela. Por consiguiente, a ellos se les va a negar una herramienta de trabajo, que al día de hoy es fundamental hasta para un kiosco". Ante esto el funcionario de Educación trató de sostener su postura, marcando en todo momento que el ámbto de discusión de este tema era en el espacio escolar y que la intención “no es mentirles, ni engañarlos ni burlarnos”.
Desde el Ministerio de Educación, ante la consulta de La Unión, se indicó que la demora en la entrega se originó "por la decisión del Juzgado Federal de suspender las que ya estaban pautadas, esto por la denuncia de JxC en función de las elecciones". A esto añaden que ahora se está realizando la reprogramación desde Nación con la empresa de correo OCA para volver a diagramar todo el operativo de entrega, lo que refieren, lleva un tiempo. Es por eso que en este momento no se puede estimar plazos concretos, sobre todo para el caso puntual de los alumnos de Fray Mamerto Esquiú.