• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

17 C ° ST 15.99 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Salud

Control en los barrios de la ciudad para prevenir el Dengue

La semana del lunes 7 al viernes 11 las Brigadas realizarán control focal en el barrio Alem y cementerios FME, Banda de Varela y Parque Virgen Morena.

Dengue
Dengue Archivo

6 Febrero de 2022 16.33

El Dengue, Zika y la fiebre Chikungunya son enfermedades virales transmitidas por la picadura del mosquito Aedes aegypti. El Zika también se puede transmitir de persona a persona a través de relaciones sexuales.

El principal síntoma de las tres enfermedades es la fiebre. En el caso de Dengue, la fiebre puede estar acompañada de uno o más de los siguientes síntomas:

-          dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones

-          náuseas y vómitos

-          Cansancio intenso

-          Aparición de manchas en la piel

-          Picazón y/o sangrado de nariz y encías  

En cuanto al virus Zika, los síntomas de la enfermedad aparecen generalmente después de un periodo de incubación de 3 a 12 días. Los mismos pueden manifestarse de forma moderada o aguda, e incluyen:

-          Fiebre

-          Conjuntivitis no purulenta

-          Dolor de cabeza, de cuerpo y en articulaciones (principalmente manos y pies)

-          Decaimiento

-          Sarpullido

-          Inflamación de miembros inferiores

-          Además, esta enfermedad puede ocasionar problemas neurológicos.

Los síntomas de la fiebre Chikungunya comienzan generalmente de 3 a 7 días después de la picadura del mosquito. El síntoma más común es una aparición repentina de fiebre mayor a 38°, a menudo acompañada de dolor en las articulaciones.

Otros síntomas que pueden aparecer son: dolor muscular y de cabeza, náuseas, fatiga y erupción cutánea. El fuerte dolor en las articulaciones por lo general dura unos pocos días, pero puede llegar a persistir durante meses, afectando la recuperación total y el regreso a las actividades cotidianas.

No existe vacuna ni tratamiento específico para las tres enfermedades, sino que se tratan los síntomas para aliviarlos hasta que transcurra el proceso viral.

La medida más importante para prevenir el Dengue, Zika y Chikungunya es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos, es decir, de todos los recipientes que contienen agua tanto en el interior de las casas como en sus alrededores. También es importante para prevenir las picaduras del mosquito

Cronograma de acciones

El Ministerio de Salud de la Provincia, a través de la Dirección de Control de Vectores y Zoonosis, en conjunto con la Municipalidad de la Capital, continúa con las acciones de promoción y prevención de Dengue, Zika y Chikungunya.

La semana del lunes 7 al viernes 11 de febrero, las Brigadas realizarán control focal en el barrio Alem y cementerios Fray Mamerto Esquiú, Banda de Varela y Cementerio Parque Virgen Morena, en el horario de 8 a 12 horas.

Además, el Barrio Papá Francisco se notificará descacharrado para el día sábado 12 de febrero.

Se solicita a los vecinos colaboración permitiendo el ingreso de los agentes debidamente identificados a sus domicilios, para un mejor control, ya que en época de calor e intensas lluvias la presencia del mosquito Aedes aegipty, transmisor del Dengue, Zika y Chikungunya es mayor, por lo que se deben extremar los recaudos para disminuir su presencia. Se recomienda la eliminación de todo objeto o recipiente que pudiera servir de criadero del mosquito.

 

Toda planificación puede estar sujeta a modificaciones por lluvia, vientos fuertes y la situación epidemiológica de la Provincia.