El Ministerio de Salud informó este martes que durante la Semana Epidemiológica 7, del 12 al 18 de febrero de 2024, se registraron 870 nuevos casos de dengue en la provincia.
El total acumulado en el año 2024 es de 1802 casos, de los cuales uno corresponde al departamento Ambato, dos a Ancasti, 5 a Andalgalá, 32 a Capayán, 1651 a Capital, 17 a Fray Mamerto Esquiú, dos a La Paz, uno a Paclín, dos a Pomán, uno a Santa María, dos a Santa Rosa y 86 a Valle Viejo.
Sobre el total de casos, 1293 se consideran autóctonos, 25 importados y 484 en investigación.
Desde la cartera sanitaria solicitan a los vecinos colaboración permitiendo el ingreso de los agentes debidamente identificados a sus domicilios para un mejor control en las acciones de bloqueo.
Además, se ruega a la comunidad mantener las medidas de prevención eliminando todos los recipientes que puedan acumular agua y generar criaderos del mosquito, así como evitar las picaduras de mosquitos.
Aumento de casos de Dengue: ¿Cómo combatir los mosquitos?
Uno de los principales puntos a tener en cuenta, para disminuir la posibilidad de que los mosquitos continúen en el hogar es eliminar los criaderos de mosquitos, para ello se debe revisar en los jardines y lugares al aire libre, que no quede ningún recipiente con agua, lugar que los insectos eligen para reproducirse.
- Descartar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua donde el mosquito puede poner sus huevos: latas, botellas, neumáticos, juguetes.
- Girá los objetos que se encuentran a la intemperie y que puedan acumular agua cuando llueve como baldes, palanganas, tambores, botellas.
- Cambiá todos los días el agua de bebederos de animales.
- Limpiá colectores de desagües de aire acondicionado y canaletas y tapando los tanques y recipientes que se usan para recolectar.
- Desmalezá terrenos, jardines y patios.