• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

22 C ° ST 20.98 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Docentes Autoconvocados rechazaron el aumento otorgado por el Gobierno

15 Febrero de 2025 01.15

Docentes Autoconvocados de Catamarca se manifestaron en rechazo al aumento salarial otorgado por el Gobierno provincial.

Mediante un comunicado, los Docentes Autoconvocados se pronunciaron sobre la propuesta salarial para el sector de un incremento del 12% en dos partes.

"Este ofrecimiento llevará a que un maestro de grado cobre $450.000 y a un profesor con 12hs cobrar a $389.000, recién en mayo/25, mientras una familia necesita más de $1.033.000 para no ser pobre", indicaron a través de un comunicado.

"Estos números fríos demuestran la miseria salarial de los trabajadores de la educación, producto de ajustes sistemáticos. La pérdida del poder adquisitivo y el aumento del costo de vida real arrastró a la familia del docente catamarqueño a la pobreza, la incertidumbre y la angustia. En un contexto de tarifazos y crisis financiera general", agregaron.

Subrayan que "el gobierno pretende consagrar el presentismo, que representa un ataque al salario docente. Descuentos encubiertos y que se aplicaron de manera unilateral e ilegal. Esta medida deteriora definitivamente el salario, en detrimento del sueldo básico remunerativo; y significa un precedente peligroso frente a nuevos ataques contra los ingresos de los trabajadores". 

"El gobierno provincial pretende avanzar en reformas estructurales que perjudicarán los derechos y las condiciones laborales y educativas en la provincia, sirviéndose de la ley de emergencia económica y educativa vigente. Alertamos a la comunidad sobre la potencial vulneración de los derechos elementales de trabajadores y estudiantes, mediante medidas arbitrarias que pueden incidir en reubicaciones, desplazamientos y cierres definitivos", señalan.

"El gobierno ha mostrado sus cartas. Salarios a la baja y ajustados y cierre de cursos, secciones y carreras. De esta manera el gobierno pone en riesgo el inicio de las clases y el desarrollo del ciclo lectivo. La agenda reaccionaria del gobierno provincial es antieducativa, comprende ajustazo salarial y desfinanciamiento. Incuba medidas precarizadoras para el trabajador de la educación", expresaron. 

"No al presentismo - No al techo salarial Aumento salarial no inferior a 50% en un solo pago, al básico y en blanco. Aumento del presupuesto educativo", concluyeron.