En la mañana de este martes se llevó a cabo el anuncio oficial de las Fiestas en honor a la Pura y Limpia Concepción del Valle, una de las celebraciones religiosas más convocantes de Catamarca. La conferencia de prensa fue encabezada por el padre Juan Ramón Cabrera, rector del Santuario Catedral, en la Oficina de Prensa del Obispado, situada en la planta alta del predio de la Catedral Basílica. Junto a él estuvo el padre Santiago Granillo, rector del Santuario de la Gruta, quien además presentó la novedosa propuesta evangelizadora conocida como "La Noche del Sol", que este año tendrá su última edición en el marco del Jubileo.
Durante la presentación, el padre Cabrera recordó que las celebraciones se realizan en el contexto del Jubileo que transita con el lema "Peregrinos de esperanza", cuyo cierre será el próximo 28 de diciembre. Por ello, el tema central de estas fiestas será "Con María, ponemos nuestra esperanza en Dios". El rector explicó que este ciclo festivo llega en un tiempo marcado por dificultades sociales, angustias y desafíos, y que la mirada debe volverse hacia Jesucristo: "La Virgen María embarazada de Jesucristo viene a anunciarnos que en Cristo está la esperanza", afirmó.

La Bajada de la Imagen y el inicio del Adviento
El programa oficial comenzará el 29 de noviembre a las 19.00 con la tradicional Bajada de la Virgen, que coincidirá de manera providencial con el inicio del tiempo de Adviento, período litúrgico que simboliza la esperanza y la preparación espiritual para la Navidad.
En esa misma línea, Cabrera destacó que dentro de la novena a la Inmaculada Concepción se meditará sobre la vida del Beato Mamerto Esquiú, anticipando las celebraciones por el bicentenario de su nacimiento que se cumplirán el año próximo. El objetivo es que los fieles puedan "adentrarse en el espíritu del fraile, nuestro gran eslabón unido a la Virgen del Valle".
El recorrido de la Solemne Procesión
La gran Procesión del 8 de diciembre, punto culminante de las festividades, iniciará a las 18.30. La Imagen estará desde las 18.00 en la plaza El Maestro para el paso de las delegaciones. El recorrido será por avenida Virgen del Valle, giro en La Alameda, descenso por San Martín y vuelta por la plaza 25 de Mayo, finalizando frente a la Catedral Basílica.
La Noche del Sol
El padre Santiago Granillo invitó a la comunidad a participar de la tercera y última edición de "La Noche del Sol", que se realizará el sábado 22 de noviembre a las 21.00 en el altar de la Gruta. Se trata de una iniciativa que forma parte del Año Jubilar y que propone un formato novedoso de evangelización que combina recursos tecnológicos, expresiones artísticas, danza, música y oración, centradas en la adoración eucarística.
Esta edición llevará el subtítulo "Agua Viva", en sintonía con la temática espiritual del ciclo litúrgico y de la novena mariana. "Es un evento abierto a toda la familia y una invitación a reconocer públicamente la presencia viva de Jesús en la Eucaristía", explicó Granillo.
El rector del Santuario de la Gruta añadió que se trabajó en coordinación con la empresa El Nene, que ofrecerá transporte gratuito hasta las 20.00 y, luego, servicio de línea hasta alrededor de las 23.00 o 23.30 para facilitar el regreso al centro y asegurar que la movilidad no sea un obstáculo para participar.
Llamado a la colaboración
El rector del Santuario también describió el logo de las festividades, que integra el símbolo del Jubileo, la imagen de la Virgen, las banderas de la Nación y la Provincia, y los peregrinos. Además, insistió en la importancia de la reconciliación para vivir plenamente este tiempo: "Es fundamental acercarse a la confesión, no solo con Dios sino entre nosotros mismos", remarcó, invitando a los fieles a llegar a la Navidad con un espíritu de unidad.
Respecto a la organización, informó que el 28 de noviembre se realizará la limpieza general del Santuario, que permanecerá cerrado, por lo cual las misas matutinas se trasladarán al Camarín, a las 7.00, 9.00 y 11.00.
Asimismo, se solicitó la colaboración de la comunidad con agua y botellas, tanto para la Catedral como para la Gruta, con el fin de asistir a los peregrinos durante los fines de semana y especialmente en el fin de semana largo del 8 de diciembre. "Es un gesto sencillo, pero profundamente evangélico: dar un vaso de agua al que lo necesita", subrayó.
También se pidió la donación de bandejas y cucharitas descartables para el servicio de comidas que se brindará a los peregrinos. Cabrera destacó el trabajo solidario de grupos como la Liga de Madres, que ofrecerá 1.200 platos el 8 de diciembre, además de otros equipos que ya confirmaron su participación.
En cuanto al alojamiento, adelantó que se están manteniendo conversaciones con las autoridades para habilitar escuelas destinadas a recibir a los visitantes.
Finalmente, agradeció el compromiso de los voluntarios y los invitó a participar de la Misa del domingo 23, fiesta de Cristo Rey, a las 21.00 en la Catedral, donde recibirán una bendición especial del Obispo como preparación para las tareas del periodo festivo.