• Dólar
  • BNA $882 ~ $922
  • BLUE $1260 ~ $1260
  • TURISTA $1411.2 ~ $1411.2

15 C ° ST 13.68 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Coronavirus

Flexibilizan la cuarentena en Valle Viejo y habilitan más actividades

El Comité de Vigilancia Sanitaria autorizó la apertura del cementerio, la realización de la Feria de Emprendedores y la vuelta de las actividades culturales y deportivas. La decisión llega tras el anuncio del COE provincial.

13 Junio de 2020 11.44

El Comité de Vigilancia Sanitaria del Departamento Valle Viejo se reunió en la noche del jueves para revisar la presentación de protocolares que permitirán la reactivación de algunas actividades que fueron requeridas por vecinos que se ven afectados por la pandemia adjuntando sus respectivos protocolos.

De la reunión, participaron los diferentes organismos que integran el Comité y destacaron los anuncios del COE provincial al habilitar medidas a las cuales se adhirió Valle Viejo. 

También se aprobaron los pedidos de la apertura del Cementerio Municipal, la realización de la Feria de Emprendedores y la vuelta de las actividades culturales y deportivas hasta diez personas por turno cumpliendo las medidas de seguridad.

En la oportunidad, se revisaron los protocolos que fue presentado por el área de la Subsecretaría de Inclusión para la realización de la Feria de Artesanos que se realizará el próximo domingo, en el Salón Cultural y la Plaza del Aborigen. Este protocolo se adapta al de provincia, donde autorizaron ferias como el PCPC. 

También la Secretaría de Obras Públicas presentó el protocolo para permitir el ingreso al Cementerio Municipal. Las visitas serán por terminación de DNI, con días y horarios establecidos. Lunes, miércoles, viernes y domingos a la mañana, para terminaciones de DNI par, mientras que martes, jueves, sábados y domingos por la tarde, para las terminaciones de DNI impar.

Por otra parte, se revisaron y habilitaron los protocolos que se solicitaron para la práctica de gimnasia rítmica, danzas, además de los talleres de cuerpos folclóricos y zumba, en lugares privados, centro vecinal y clubes deportivos. 

En este sentido, se definió que la modalidad será siempre respetar grupos de hasta diez personas por turnos, cumplir con las medidas sanitarias y el distanciamiento social, tal como se anunció desde el COE provincial. 

Estas medidas fueron tomadas por el pedido y la presentación de protocolos por parte de profesores y actores de la comunidad que se ven afectados económicamente por la pandemia.