El Programa de Atención Médica Integral ( PAMI) lanzó una versión renovada de Mi PAMI, su aplicación oficial para celulares que permite a jubilados y afiliados realizar trámites, gestionar turnos y acceder a servicios médicos sin necesidad de acercarse a una oficina. La actualización ya está disponible de forma gratuita en la Play Store para Android y la App Store para iPhone.
Esta nueva versión forma parte del proceso de modernización digital del organismo y busca simplificar el acceso a las prestaciones, especialmente para personas mayores, familiares y cuidadores que utilizan el sistema de salud de la obra social. La aplicación fue rediseñada con una interfaz más simple, mejoras en la seguridad de los datos y nuevas funcionalidades de autogestión.
En paralelo, PAMI continúa con la entrega gratuita de medicamentos: consultá quiénes pueden recibirlos con un 100% descuento. También relanzó un beneficio que pocos afiliados conocen.
¿Qué se puede hacer desde la app Mi PAMI?
La nueva aplicación Mi PAMI permite a los usuarios gestionar una amplia variedad de trámites y servicios directamente desde el celular. Entre las funciones disponibles, se incluyen:
- Visualización de la credencial digital.
- Acceso a recetas electrónicas y órdenes médicas.
- Consulta de la cartilla de prestadores.
- Solicitud de turnos presenciales en agencias.
- Comunicación directa con el médico de cabecera.
- Realización de llamadas rápidas a emergencias médicas.
La posibilidad de realizar estas gestiones en línea representa una ventaja importante para los afiliados con movilidad reducida, que ya no necesitan trasladarse a una agencia física para resolver trámites habituales.
¿Cómo descargar Mi PAMI y crear un usuario?
Para acceder a la app, los afiliados deben descargar Mi PAMI desde las tiendas oficiales de aplicaciones:
- Play Store para teléfonos con sistema Android.
- App Store para dispositivos iPhone.
Quienes ya tengan instalada la app, deberán aceptar la actualización automática y crear un nuevo usuario y contraseña para empezar a usar la versión renovada. El proceso de registro incluye una validación de identidad para garantizar la seguridad de los datos personales y médicos.
Los pasos para crear una cuenta son los siguientes:
- Ingresar a la app Mi PAMI.
- Seleccionar la opción "Registrarme".
- Ingresar los datos personales solicitados y tocar el botón que dice "Continuar".
- Crear una contraseña.
- Validar el número de teléfono mediante un código de verificación.
- Una vez completado este proceso, el usuario puede utilizar la aplicación.
Para consultas o dudas relacionadas con el uso de la app, los afiliados pueden:
- Ingresar al sitio oficial pami.org.ar/mipami
- Comunicarse con la línea gratuita 138, opción "PAMI Escucha y Responde".
- Acercarse a la agencia PAMI más cercana.