• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

21 C ° ST 19.99 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Para tener en cuenta

PAMI: esta es la lista de los medicamentos que ya no son gratis en octubre

PAMI dio a conocer de manera oficial todos aquellos medicamentos que los jubilados ya no pueden solicitar de manera gratuita durante octubre

14 Octubre de 2024 21.46

PAMI ha trabajado en mejoras y cambios de los programas y servicios con los que dispone para jubilados, procurando que las prestaciones sean de calidad para los beneficiarios. A pesar de ello, la obra social de adultos mayores anunció modificaciones en la asistencia de medicamentos con una cobertura al 100%, con resultados que implicaron un verdadero golpe al bolsillo de los jubilados.

PAMI anunció la eliminación de 44 medicamentos del listado de remedios con una cobertura total, es decir gratis, buscando la continuidad del programa asistiendo a los jubilados que consideran que lo necesitan. Desde la obra social de adultos mayores informaron qué medicamentos dejan de ser gratuitos para ser pagos durante el mes de octubre.

PAMI anunció cambios en el programa de medicamentos para jubilados

PAMI dispone de una gran cantidad de programas y servicios que buscan procurar una asistencia tanto médica como de insumos médicos para jubilados y pensionados afiliados a la obra social. Entre las prestaciones aparecen beneficios en la atención de especialistas, hasta entrega gratuita de lentes, pañales, bonos económicos o medicamentos con una importante cobertura en el pago.

Justamente este último programa es el que ha traído polémica entre los jubilados para con PAMI, y es que en lo que va del año se modificaron dos puntos en el servicio de gran importancia, que afecta directamente la economía del beneficiario, como también la continuidad de tratamientos. El primer cambio estableció las siguientes condiciones:

  • Cinco medicamentos con cobertura al 100% por mes
  • El medicamento debe estar sí o sí en el listado de cobertura
  • Debe realizarse con una receta electrónica

El otro punto, y que más polémica generó, se dio en el mes de septiembre, cuando PAMI anunció la eliminación de 44 medicamentos de la cobertura total para pasar a tener un copago.

PAMI emitió un comunicado sobre este importante recorte y explicaron que no son considerados necesarios para combatir enfermedades prolongadas en el tiempo. La obra social de los adultos mayores busca "lograr un manejo eficiente y planificado de los recursos en la que se priorice la sustentabilidad presupuestaria para garantizar la salud de jubilados".

Además, desde PAMI aseguraron que este beneficio busca acompañar y asistir a jubilados que padezcan de enfermedades crónicas y prolongadas en el tiempo.

Los medicamentos que dejaron de ser gratuitos en PAMI

  • Ácid Acetilsalicico
  • Aciclovir
  • Benznidazol
  • Betametasona
  • Betametasona + gentamicicina + miconazol
  • Carbonato de calcio
  • Citrato de calcio
  • Ceftriaxona
  • Cefuroxima
  • Cilostazol
  • Ciprofloxacina
  • Claritromicina
  • Clindamicina
  • Clobetasol
  • Dexametasona
  • Hierro polimaltosato
  • Ivermectina
  • Levomepromazina
  • Liotironina
  • Mebendazol
  • Meprednisona
  • Metadona
  • Metoclopramida
  • Metotrexato
  • Metronidazol
  • Minociclina
  • Morfina
  • Neomicina
  • Nistatina
  • Oxibutinina
  • Prednisona
  • Pregabalina
  • Promestriene
  • Psyllium
  • Sulfametoxazol + trimetopima
  • Sulfasalazina
  • Tobramicina
  • Tramadol
  • Triamcinolona