• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

17 C ° ST 16.48 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Salud

Preocupante: el 50% de los inscriptos para la vacuna contra el dengue no concurrió

La campaña lanzada hace quince días está habilitada para Capital, y desde el lunes comienza la aplicación en Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú. Autoridades de Salud reconocieron el dato sorprendente del ausentismo de quienes previamente habían optado vía web.

28 Agosto de 2024 19.32

La Provincia lanzó a mitad de este mes la Campaña de Vacunación contra el Dengue 2024, acción que se lleva adelante con dosis adquiridas con recursos de la provincia y que tiene como objetivo fundamental inmunizar a la población objetivo, con el fin de disminuir la morbimortalidad. Para poder ser vacunado, se propuso la instancia de turnos vía web, que en una primera etapa estuvo abierto para la Capital y que ahora se abrió a usuarios de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú. 

Se conoce ahora, que habiendo transcurrido quince días de iniciada esta campaña del Ministerio de Salud, la mitad de quienes sacaron turno para ser vacunados no se presentó. El dato es llamativo y preocupante y fue confirmado por la Lic. Griselda Elizondo, referente del “Programa Ampliado de Inmunización”. La funcionaria declaró que, si bien en un principio se receptó una muy buena adhesión a la inscripción, luego llegó el desconcierto al comprobar que quienes se anotaron no se presentaron. 

Al precisar sobre lo sucedido Elizondo señaló que “si bien hemos tenido una buena adherencia a la hora de tomar el turno, luego confirmamos que hubo un 50% de esas personas que no asistieron a la fecha que se les asignó para vacunarse”. Y este no ha sido el único inconveniente que se presentó, sino que además otras personas falsearon sus datos, haciéndose pasar por personal salud, que es la otra opción que da el sistema una vez que se ingresa al mismo.  Al respecto la responsable de inmunización dijo en diálogo con Radio Valle Viejo que “eso generó un inconveniente en cuanto al trabajo de filtro que tuvimos que hacer y eso nos llevó un tiempo. Lo que tuvimos que hacer. Por eso es por lo que solicitamos a la población que use el turnero como corresponde, es decir que, si no tiene obra social y tiene entre 40 y 59 años, se puede y debe inscribirse en la solapa que indica este rango de edad”. 

En cuanto a las inconsistencias que se receptaron, reconoció que esto también está sucediendo y se da a la hora de constatar los datos, básicamente en cuanto a filtrar si la persona tiene o no obra social. Advirtió en este sentido, que en aquellos casos que esto suceda y la persona realmente ya no cuente con cobertura por haber dejado de trabajar, el procedimiento que se debe hacer es en ANSES, donde se solicitará una negativa. Teniendo esto, Elizondo aseguró que se puede optar y lograr tener la opción de la vacuna. 

La vacuna 

La vacuna que se administra en la provincia es tetravalente y se administra en dos dosis de 0,5 ml, las que deben aplicarse con un intervalo de 3 meses. Esta brinda una protección contra los cuatro serotipos del dengue y está destinada para mayores de 4 años (y sin límite de edad) que hayan tenido o no la infección. Lo que se aclara siempre desde Salud que la misma está contraindicada en embarazadas, mujeres en período de lactancia y en pacientes con inmunocompromiso. 

En cuanto a la campaña, se recuerda que la misma está habilitada de momento solo en Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú. En todos los casos, para acceder, se debe solicitar turno en http://turnos-vacunacion.catamarca.gob.ar/, estando habilitado de momento para personas que no cuenten con obra social y tengan de 40 a 59 años.