Referentes de organizaciones sociales convocan a una marcha este 1 de febrero. El motivo de esta es exigir la renuncia de los jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Frente a esta decisión, el Colegio de Abogados y Abogadas de Catamarca sentó su postura respecto al conflicto en un comunicado.
Desde su perspectiva, la sociedad tiene derecho a manifestarse y expresar su opinión democráticamente respecto del funcionamiento de las instituciones o Poderes del Estado, en este caso la justicia.
Además, reconoce que el descontento con la Justicia se viene manifestando hace tiempo. La falta de resolución en tiempo oportuno; de modernización, de identificación de los fallos con la realidad actual, la falta de perspectiva de género, entre otros a lo que se le suma la posible utilización de los tribunales como un medio para influir en los procesos electorales o beneficiar a determinadas castas o sectores privilegiados, causando todo ello un gran rechazo por parte de la sociedad.
Sin embargo, manifestó que dichas reformas imprescindibles y urgentes deben darse respetando la Constitución Nacional, dentro del marco de las instituciones democráticas que existen en nuestro país, el Congreso de la Nación, la Justicia y el poder Ejecutivo deben brindar las herramientas necesarias para que esta modificación tan necesaria se dé lo antes posible respetando los procesos democráticos propios de la Nación y de la República.