Por qué recomiendan limpiar con vinagre debajo de la cama y qué beneficios aporta al descanso
Un método simple, económico y cada vez más usado promete mejorar la higiene y el ambiente del dormitorio. Especialistas explican por qué el vinagre blanco ayuda a reducir ácaros, malos olores y energía estancada, una práctica que también adoptan hogares en Catamarca.

Limpiar debajo de la cama suele ser una de las tareas que más se pasa por alto en el hogar. Sin embargo, especialistas en limpieza y armonización del espacio advierten que esa zona concentra polvo, ácaros y energía estancada que pueden afectar el descanso. Este hábito, que también cobra relevancia en hogares de Catamarca debido al clima y la presencia de humedad en determinadas épocas del año, gana terreno por su impacto en la calidad del sueño.

En este contexto, referentes de la limpieza natural recomiendan un método sencillo: pasar un trapo con vinagre blanco debajo de la cama para renovar el ambiente del dormitorio.

Por qué el vinagre mejora el ambiente del dormitorio

El vinagre blanco destaca por sus propiedades desinfectantes y desodorizantes. Su composición ácida permite neutralizar olores, eliminar bacterias y reducir la presencia de ácaros acumulados en espacios poco ventilados. Además, funciona como purificador natural y ayuda a equilibrar la humedad, un factor que suele incidir en ambientes cerrados.

Esta alternativa también se valora por su bajo costo y por evitar el uso de aerosoles o fragancias sintéticas. Según especialistas, mantener limpio el espacio debajo de la cama contribuye a generar una sensación de orden y bienestar general.

Disciplinas como el Feng Shui también le atribuyen al vinagre la capacidad de limpiar cargas energéticas y favorecer un descanso más profundo. En estos casos, se recomienda colocar un pequeño frasco con agua y vinagre en sectores donde se perciba el ambiente más cargado.

Beneficios de limpiar con vinagre debajo de la cama

  • Reduce olores y humedad gracias a su capacidad para absorber aromas atrapados.
  • Disminuye la presencia de ácaros y bacterias por su acción desinfectante.
  • Mejora la calidad del aire sin recurrir a fragancias artificiales.
  • Favorece el descanso al mantener un entorno más ordenado.
  • Es una opción segura, económica y de uso frecuente.

Cómo limpiar con vinagre: paso a paso

  • Utilizar vinagre blanco o de alcohol.
  • Preparar una mezcla de agua y algunas gotas de vinagre en un balde.
  • Humedecer un trapo limpio, escurrirlo bien y colocarlo en el secador.
  • Pasarlo debajo de la cama hasta que la superficie quede limpia.
  • Repetir el procedimiento una vez por semana, o cuando se perciba el ambiente cargado.

Cada cuánto realizar la limpieza

Los especialistas recomiendan una limpieza profunda debajo de la cama al menos una vez por semana. En hogares con mayor humedad, presencia de mascotas o con poca ventilación natural, lo ideal es reforzar el hábito cada cuatro o cinco días. Esta frecuencia ayuda a evitar la acumulación de polvo y a mantener un ambiente más liviano y favorable para el descanso.