• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

30 C ° ST 28.5 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Récord en la segunda ola

Se registraron 41.080 contagios en un día, la cifra más alta de la pandemia

El Ministerio de Salud informó que fueron realizados 121.115 testeos, con una positividad del 33,91%. Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 3.663.215 y las víctimas fatales son 76.135.

27 Mayo de 2021 17.08

En el sexto día del confinamiento impuesto para contener la segunda ola de la pandemia Argentina superó por primera vez los 40 mil contagios diarios de coronavirus. Este jueves el Gobierno confirmó 41.080 nuevos casos. Además, se reportaron otras 551 muertes.

Este nuevo récord supera el pico que se había registrado el miércoles de la semana pasada, con 39.652 positivos. Surge del parte diario publicado por el Ministerio de Salud, en base a los datos aportados por las provincias en las últimas 24 horas. De esta manera, el país registra más de 3,6 millones de infectados desde el inicio de la crisis sanitaria global y supera las 75 mil? muertes por covid-19. Actualmente hay 367.606 personas cursando la enfermedad con diagnóstico.

Al día de hoy, las provincias con mayor letalidad (muertos sobre casos confirmados de cada distrito) son del noroeste del país: en primer lugar se encuentra Jujuy, con el 3,95%; seguida por La Rioja, con el 3,20%; y Salta, con el 3,17%. La letalidad en la Ciudad y en la provincia de Buenos Aires se encuentra lejos de esos números: 2,20% y 2,52%, respectivamente.

De los 551 fallecimientos, 319 son hombres (76 de la provincia de Buenos Aires, 25 de la ciudad de Buenos Aires, cuatro de Catamarca, seis de Chaco, tres de Chubut, 25 de Córdoba, 15 de Entre Ríos, 23 de Formosa, siete de La Pampa, 28 de Mendoza, cuatro de Misiones, nueve de Neuquén, 13 de Río Negro, seis de Salta, tres de San Juan, cuatro de San Luis, 57 de Santa Fe, cinco de Santiago del Estero y seis de Tucumán) y 224 son mujeres (72 de la provincia de Buenos Aires, 14 de la ciudad de Buenos Aires, tres de Catamarca, tres de Chaco, 16 de Córdoba, cinco de Entre Ríos, cuatro de Formosa, tres de La Pampa, dos de La RIoja, 14 de Mendoza, cuatro de Misiones, seis de Neuquén, nueve de Río Negro, seis de Salta, cuatro de San Juan, cinco de San Luis, 46 de Santa Fe, tres de Santiago del Estero y cinco de Tucumán).

Córdoba y Santa Fe superaron a la ciudad de Buenos Aires en el número de casos registrados. Del total, 15.550 son de la provincia de Buenos Aires, 3.093 de la ciudad de Buenos Aires, 572 de Catamarca, 861 de Chaco, 504 de Chubut, 691 de Corrientes, 4.933 de Córdoba, 1.353 de Entre Ríos, 1.104 de Formosa, 228 de Jujuy, 692 de La Pampa, 135 de La Rioja, 1.103 de Mendoza, 159 de Misiones, 903 de Neuquén, 728 de Río Negro, 615 de Salta, 750 de San Juan, 503 de San Luis, 194 de Santa Cruz, 3.542 de Santa Fe, 582 de Santiago del Estero, 79 de Tierra del Fuego y 2.206 de Tucumán.