Controlar qué dispositivos están conectados al WiFi de tu casa es una herramienta fundamental para mantener la seguridad de la red. En un contexto donde teléfonos, televisores, computadoras y hasta electrodomésticos dependen de internet, saber quién utiliza la conexión ayuda a prevenir accesos no autorizados, evitar pérdida de velocidad y proteger información sensible.
Cuando equipos desconocidos se conectan a la red, pueden consumir ancho de banda, ralentizar la navegación e incluso representar un riesgo de ciberseguridad. Por eso, especialistas recomiendan revisar periódicamente la interfaz del router.
Cómo saber qué dispositivos están conectados al WiFi
1. Abrir un navegador
Desde cualquier dispositivo conectado (computadora, celular o tablet), ingresá a tu navegador habitual.
2. Acceder a la IP del router
En la barra de direcciones, escribí alguna de las IP más comunes:
192.168.1.1
192.168.0.1
192.168.1.254
Si ninguna funciona, la dirección suele figurar en una etiqueta del router o en su manual.
3. Iniciar sesión
Los datos predeterminados generalmente son:
Usuario: admin
Contraseña: admin
Si fueron modificados, deberás ingresar los datos personalizados.
4. Buscar la lista de dispositivos conectados
En el panel de administración, buscá opciones como:
"Dispositivos conectados"
"Lista de clientes"
"LAN" o "Red local"
El nombre varía según la marca del equipo.
5. Identificar cada dispositivo
En esa lista vas a ver el nombre del equipo, su dirección IP y su dirección MAC.
Si aparece algún dispositivo desconocido, es recomendable:
Cambiar la contraseña del WiFi
Bloquear la MAC desde el router (si el modelo lo permite)
6. Reforzar la seguridad
Aprovechá el acceso al panel para:
- Actualizar el firmware
- Desactivar la función WPS
- Crear una red separada para invitados
- Configurar seguridad WPA2 o WPA3
Por qué conviene revisar tu red con frecuencia
Controlar quién se conecta al WiFi permite:
- Mejorar el rendimiento de la conexión
- Evitar que terceros consuman ancho de banda
- Reducir riesgos de ciberseguridad
- Detectar accesos sospechosos o fallas en la red
Con unos minutos de revisión, podés asegurarte de que solo los dispositivos autorizados utilicen tu conexión y mantener tu hogar digital protegido.