¿Qué hacer si tu cuenta de WhatsApp fue hackeada?
Desde el servicio y los especialistas en ciberseguridad dieron una serie de recomendaciones de cómo actuar en estos casos y protegerse de antemano para evitar ser engañados.

En la era digital, la seguridad de las cuentas en línea se ha convertido en una prioridad fundamental. Cuando una cuenta de WhatsApp es robada o hackeada, cada segundo cuenta para evitar daños mayores y proteger la información personal y de contactos.

Ante esta situación, se recomienda seguir una serie de pasos inmediatos y efectivos. En primer lugar, es crucial contactar de manera rápida a WhatsApp enviando un correo electrónico a support@whatsapp.com, con el asunto "Cuenta clonada/robada/hackeada" e incluyendo el número de teléfono completo con código internacional (+54 en Argentina). Además, se aconseja realizar la denuncia correspondiente en la fiscalía especializada en delitos informáticos, en el Ministerio Público Fiscal o en la comisaría más cercana, proporcionando toda la información relevante sobre el incidente.

Asimismo, es importante informar a los contactos para prevenir que también sean víctimas de posibles engaños o estafas. Se recomienda no compartir datos personales ni realizar transferencias de dinero en estas circunstancias.

Para fortalecer la seguridad, se sugiere cambiar las contraseñas de otras cuentas vinculadas, activar la verificación en dos pasos en WhatsApp y otras aplicaciones, y mantenerse alerta ante mensajes o llamadas sospechosas. En caso de que se haya detectado la sustracción de dinero de una cuenta bancaria, se debe comunicar de inmediato con la entidad financiera y realizar la denuncia correspondiente.

Mantener la calma y actuar con rapidez son aspectos esenciales para resolver la situación. La prevención, mediante la información y la adopción de medidas proactivas, resulta clave para proteger la identidad digital en un entorno cada vez más digitalizado.