Qué es el "Modo Super Dios" de la IA y cómo usarlo para obtener respuestas de nivel experto en ChatGPT
La clave para dominar la inteligencia artificial no está en saber programar, sino en formular las instrucciones correctas. Así surge el llamado "Modo Super Dios", una forma estratégica de hablar con ChatGPT para lograr respuestas más precisas, detalladas y profesionales.

El uso de inteligencia artificial (IA) ya no se limita a preguntas simples o triviales. Cada vez más usuarios están descubriendo que, si saben estructurar su mensaje con precisión, pueden convertir a ChatGPT en un experto en casi cualquier tema. Así nace el concepto del "Modo Super Dios", una práctica que se ha popularizado entre creadores, desarrolladores, comunicadores y usuarios avanzados para sacarle el máximo provecho a los modelos de lenguaje.

Aunque no es una función oficial dentro del menú de ChatGPT, el "Modo Super Dios" no requiere trucos secretos ni comandos ocultos. Su poder reside en cómo se formula el mensaje.

¿Qué es el Modo Super Dios en la práctica?

El "Modo Super Dios" consiste en asignar un rol profesional a la IA y darle un marco claro de trabajo. Instrucciones como:

  • "Actúa como médico",
  • "Redactá como periodista",
  • "Analizá como economista",
  • "Escribí como un abogado especializado",
    le indican al modelo desde qué perspectiva responder.

A esto se suma una estructura de prompt que permite afinar aún más los resultados: objetivo + formato de respuesta + advertencias + contexto. Esta fórmula, impulsada por expertos como Greg Brockman (presidente de OpenAI) y Ben Hylak, ya está siendo adoptada por miles de usuarios que buscan precisión, profundidad y utilidad.

Cómo estructurar un prompt en "Modo Super Dios"

1. Definí el objetivo claramente
No basta con decir "explicame algo". La IA necesita saber qué se espera de ella: ¿Querés un resumen? ¿Un análisis comparativo? ¿Un artículo informativo? Cuanto más específico, mejor.

2. Especificá el formato de respuesta
Podés pedirlo como:

  • Lista de pasos,
  • Tabla comparativa,
  • Guía detallada,
  • Texto estilo académico,
  • Post para redes sociales,
    entre muchas opciones. Esto ayuda a organizar la información y mejora la legibilidad.

3. Indicá advertencias o restricciones
Si no querés lenguaje técnico, opiniones personales o referencias antiguas, lo podés aclarar. También podés pedir que evite explicaciones largas o que no repita información.

4. Añadí el contexto necesario
No es lo mismo explicar un concepto jurídico para abogados que para estudiantes secundarios. Aclarar el público objetivo, el propósito o el medio en el que se usará la respuesta mejora notablemente su calidad.

Ejemplo de un prompt en Modo Super Dios

"Actuá como un experto en marketing digital. Necesito una guía paso a paso para crear una campaña publicitaria en Google Ads dirigida a mujeres de entre 25 y 40 años que viven en Argentina. La respuesta debe estar en formato de lista, con lenguaje simple, sin jerga técnica, pensada para emprendedoras sin experiencia previa en publicidad online."

Con esta estructura, la IA comprende el rol, el objetivo, el formato, las restricciones y el contexto, generando así una respuesta personalizada y profesional.

No es magia: es estructura

El "Modo Super Dios" no es un modo oculto ni un truco para desbloquear funciones especiales. Es simplemente una manera de estructurar bien lo que uno quiere. Y esa habilidad, en un entorno digital cada vez más automatizado, será cada vez más valiosa.

Aprender a escribir buenos prompts puede multiplicar el poder de la inteligencia artificial, incluso para quienes no tienen conocimientos técnicos. Tres palabras bien elegidas —como "explicá como experto"— pueden transformar una duda en una solución de alto nivel.