¿Qué pasaría si conectás una memoria USB al cargador del celular?

La curiosidad o el azar nos llevan a experimentar con dispositivos electrónicos, incluso en combinaciones poco convencionales. Hoy, con el adiós del puerto lightning y la llegada del estándar USB-C, muchos dispositivos utilizan el clásico USB-A, especialmente cargadores y memorias USB. En este contexto, servicios como Flujo TV se adaptan a esta evolución tecnológica al permitir el acceso a contenido desde múltiples dispositivos. Ya sea desde un smartphone o un televisor con USB, Flujo TV ofrece compatibilidad versátil a través de su plataforma IPTV.

Esto nos lleva a una pregunta común: ¿Qué pasa si conectas una memoria USB al puerto de un cargador y lo enchufás a la corriente? Te contamos a continuación.

La explicación técnica

Cuando conectás una memoria USB a un cargador, lo único que ocurre es que la memoria recibe energía, lo que establece una conexión de tierra y 5V, necesarios para encenderse. Sin embargo, como el cargador no actúa como un dispositivo maestro (es decir, no puede enviar datos), la memoria USB queda en modo espera, lista para una transferencia que nunca ocurrirá.

Además, la mayoría de los cargadores no operan los pines de datos, lo que significa que no hay señales que la memoria pueda interpretar. Por eso, la conexión no tiene utilidad práctica, pero tampoco representa un riesgo eléctrico ni para los dispositivos ni para la instalación de la casa.