Vida útil: ¿cuál es el mejor momento para renovar tus electrodomésticos?

En casa, los electrodomésticos cumplen un rol clave. Son los aliados silenciosos de nuestra rutina diaria: desde el desayuno hasta el lavado de ropa, pasando por la conservación de alimentos o el mantenimiento del hogar. Pero como todo en la vida, también tienen un ciclo, y llega un momento en que conviene preguntarse: ¿vale la pena repararlo una vez más o ya es hora de cambiarlo por uno nuevo?

En este artículo, repasamos la vida útil aproximada de los electrodomesticos más esenciales, cuándo hacerles mantenimiento y cuándo conviene dar el paso hacia una renovación. Además, te contamos cómo aprovechar eventos de descuentos para que la inversión no duela tanto.

Electrodomésticos esenciales y su vida útil estimada

Aunque todo depende del uso, el mantenimiento y la calidad de fabricación, existen estimaciones generales sobre cuánto dura cada aparato antes de empezar a dar señales de fatiga. Acá va una guía práctica:

● Heladera

  • Vida útil: entre 10 y 15 años.
  • Señales de alerta: baja eficiencia para enfriar, ruidos extraños, humedad o escarcha excesiva.
  • Tip: limpiar las bobinas traseras al menos una vez por año alarga su funcionamiento.

● Lavarropas

  • Vida útil: de 8 a 12 años.
  • Señales de alerta: ciclos que no terminan, filtraciones o tambor desbalanceado.
  • Tip: evitar sobrecargas y usar jabón en la medida justa reduce el desgaste del motor.

● Microondas

  • Vida útil: entre 7 y 10 años.
  • Señales de alerta: pérdida de potencia, chispas o puerta con fallas en el cierre.
  • Tip: si tarda más en calentar o genera olores extraños, es hora de revisar o reemplazar.

● Aire acondicionado

  • Vida útil: 10 a 15 años.
  • Señales de alerta: baja potencia de enfriamiento, ruidos anormales, mal olor al encender.
  • Tip: hacerle mantenimiento antes de cada verano mejora el rendimiento y previene fallas.

● Cocina u horno eléctrico

  • Vida útil: unos 13 a 15 años.
  • Señales de alerta: problemas para encender, cocción irregular o pérdida de calor.
  • Tip: revisar conexiones y mantener limpios los quemadores o resistencias alarga su funcionamiento.

¿Cuándo conviene hacerle service y cuándo cambiar?

Hacerle service alarga la vida útil del aparato y suele ser una buena opción cuando el equipo no supera los 5 o 6 años de uso, o si el costo de reparación no representa más del 30% del valor de uno nuevo.

Pero si el electrodoméstico ya tiene más de una década, empieza a consumir mucha energía, o necesitó varias reparaciones en poco tiempo, lo más conveniente (y económico a largo plazo) es renovarlo.

Aprovechar eventos de descuento como el Cyber Wow

Reemplazar varios electrodomésticos al mismo tiempo puede ser costoso, por eso los eventos de descuentos masivos son ideales para planificar este tipo de compras. Uno de los más relevantes en la región es el cyber wow, una campaña de ofertas que se realiza varias veces al año en Perú, pero que cada vez atrae a más compradores desde otros países de Latinoamérica.

Allí, marcas reconocidas ofrecen grandes rebajas, cuotas sin interés y envíos gratuitos, lo que permite renovar productos caros como heladeras, lavarropas o televisores sin que el bolsillo sufra tanto. Lo ideal es comparar precios previamente, verificar garantías y chequear las opiniones de otros compradores antes de concretar la compra.

Ahorrá tiempo, energía y dinero

Saber cuándo cambiar tus electrodomésticos no solo te evita dolores de cabeza: también te ayuda a ahorrar energía, tiempo y dinero. No se trata de reemplazarlos por capricho, sino de hacerlo en el momento justo, cuando el desgaste ya es evidente y el consumo se dispara.

Porque si algo aprendimos en los últimos años, es que la comodidad en casa no tiene precio... pero sí puede tener descuento.